This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://www.petersmap.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Proyección_de_Peters?oldid=130331648&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
rdfs:label
Proyección de Peters
rdfs:comment
La proyección de mayo (llamada así por Arno Peters), también llamada proyección de Gall-Peters es una proyección cartográfica que fue descrita por primera vez en 1855 por James Gall, que en 1885 la dio a conocer más ampliamente mediante un artículo en el Scottish Geographical Magazine. La proyección de Peters es equivalente, es decir que conserva la proporción entre las áreas de las distintas zonas de la Tierra. Esta es su principal diferencia con la proyección Mercator, la más utilizada y en la actualidad, que conserva los ángulos pero no las áreas.
owl:sameAs
n12:03dgm
dct:subject
category-es:Proyecciones_cartográficas category-es:1856
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Proyección_de_Peters
dbo:wikiPageID
11609
dbo:wikiPageRevisionID
130331648
dbo:wikiPageExternalLink
n14:com
dbo:wikiPageLength
2729
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La proyección de mayo (llamada así por Arno Peters), también llamada proyección de Gall-Peters es una proyección cartográfica que fue descrita por primera vez en 1855 por James Gall, que en 1885 la dio a conocer más ampliamente mediante un artículo en el Scottish Geographical Magazine. La proyección de Peters es equivalente, es decir que conserva la proporción entre las áreas de las distintas zonas de la Tierra. Esta es su principal diferencia con la proyección Mercator, la más utilizada y en la actualidad, que conserva los ángulos pero no las áreas. La proyección de Peters trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo, ya que la proyección Mercator otorga gran espacio a las tierras más cercanas a los polos y hace por ello, parecer al norte de Europa, Rusia y Canadá, mucho más grandes de lo que son realmente. También, es capaz de representar las latitudes altas hasta los mismos polos norte y sur, algo imposible matemáticamente en la proyección Mercator. Las distorsiones menores se encuentran en las latitudes medias, donde vive la mayor parte de la población.
Subject Item
dbpedia-es:Gall-Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Gall_Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyeccion_de_Gall-Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyeccion_de_Gall_Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyeccion_de_Peter
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyeccion_de_Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyección_de_Gall-Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyección_de_Gall_Peters
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbpedia-es:Proyección_de_Peter
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
wikipedia-es:Proyección_de_Peters
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Proyección_de_Peters
Subject Item
dbr:Gall–Peters_projection
owl:sameAs
dbpedia-es:Proyección_de_Peters