This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://dbpedia.org/resource/Progress_(history)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://www.ucm.es/info/eurotheo/hismat/proyecto/progreso.
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14https://web.archive.org/web/20120113052114/http:/www.campusepic.org/file.php/1/Idea_de_progreso.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Progreso?oldid=129350835&ns=
n13https://web.archive.org/web/20111005164813/http:/www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/45_2_Nisbet.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Dominique_Lecourt
prop-es:área
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
n8:
owl:sameAs
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Maximiliano_Amondarain
dbo:formerTeam
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Idea_de_progreso
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Heriberto_Lazcano_Lazcano
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Progreso
rdfs:label
Progreso
rdfs:comment
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana y que sean mejores personas. La consideración de tal posibilidad fue fundamental para la superación de la ideología feudal medieval, basada en el teocentrismo cristiano (o musulmán) y expresada en la escolástica. Desde ese punto de vista (que no es el único posible en teología) el progreso no tiene sentido cuando la historia humana proviene de la caída del hombre (el pecado original) y el futuro tiende a Cristo. La historia misma, interpretada de forma providencialista, es un paréntesis en la eternidad, y el hombre no puede aspirar más que a participar de lo que la divinidad le concede mediante la Revelación. La crisis bajomedieval y el Renacimiento, con el antropocentrismo, resuelven el deba
owl:sameAs
n12:05rp0v
dct:subject
category-es:Historiografía category-es:Metanarrativas category-es:Terminología_filosófica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Progreso
dbo:wikiPageID
538446
dbo:wikiPageRevisionID
129350835
dbo:wikiPageExternalLink
n13:pdf n14:pdf n17:htm
dbo:wikiPageLength
43966
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana y que sean mejores personas. La consideración de tal posibilidad fue fundamental para la superación de la ideología feudal medieval, basada en el teocentrismo cristiano (o musulmán) y expresada en la escolástica. Desde ese punto de vista (que no es el único posible en teología) el progreso no tiene sentido cuando la historia humana proviene de la caída del hombre (el pecado original) y el futuro tiende a Cristo. La historia misma, interpretada de forma providencialista, es un paréntesis en la eternidad, y el hombre no puede aspirar más que a participar de lo que la divinidad le concede mediante la Revelación. La crisis bajomedieval y el Renacimiento, con el antropocentrismo, resuelven el debate de los antiguos y los modernos, superando el argumento de autoridad y Revelación como fuente principal de conocimiento. Desde la crisis de la conciencia europea de finales del siglo XVII y la Ilustración​ del XVIII pasa a ser un lugar común que expresa la ideología dominante del capitalismo y la ciencia moderna. La segunda mitad del siglo XIX es el momento optimista de su triunfo, con los avances técnicos de la Revolución industrial, el imperialismo europeo extendiendo su idea de civilización a todos los rincones del mundo. Su expresión más clara es el positivismo de Auguste Comte. Aunque pueden hallarse precursores, hasta después de la Primera Guerra Mundial no empezará el verdadero cuestionamiento de la idea de progreso, incluyendo el cambio de paradigma científico, las vanguardias en el arte, y el replanteamiento total del orden económico social y político que suponen la Revolución Soviética, la Crisis de 1929 y el Fascismo.
Subject Item
wikipedia-es:Progreso
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Progreso_de_la_humanidad
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Progreso
Subject Item
dbpedia-es:Progreso_humano
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Progreso