This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Programa_MECESUP?oldid=127688675&ns=
n14http://www.mifuturo.cl/index.php/academicos-einvestigadores/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16https://web.archive.org/web/20170110090018/http:/www.divesup.cl/
n5http://www.consejoderectores.cl/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
n15https://web.archive.org/web/20170110020733/http:/www.mineduc.cl/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9https://web.archive.org/web/20161226044704/http:/www.conicyt.cl/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n4http://www.cnachile.cl/Paginas/Inicio.aspx/
Subject Item
wikipedia-es:Programa_MECESUP
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Programa_MECESUP
Subject Item
dbpedia-es:Programa_MECESUP
rdfs:label
Programa MECESUP
rdfs:comment
El Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (Programa MECESUP)​​ forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Chile para apoyar la transición de su economía actual a una basada en el conocimiento, incrementando la equidad y la efectividad de su sistema de Educación Terciaria.
owl:sameAs
n11:0105nv3j
dct:subject
category-es:Ministerio_de_Educación_de_Chile category-es:Educación_Superior_de_Chile
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Programa_MECESUP
dbo:wikiPageID
4416604
dbo:wikiPageRevisionID
127688675
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n5: n9: n14: n15: n16:
dbo:wikiPageLength
16241
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
El Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (Programa MECESUP)​​ forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Chile para apoyar la transición de su economía actual a una basada en el conocimiento, incrementando la equidad y la efectividad de su sistema de Educación Terciaria. Así, los objetivos del Programa MECESUP van dirigidos a proveer las competencias necesarias que permitan mejorar la calidad de la oferta educacional de las instituciones y del sistema, aumentar la competitividad internacional, sostener el desarrollo económico y social, y asegurar que ningún talento se pierda por diferencias en las oportunidades de aprendizaje. Concretamente, el Programa MECESUP - perteneciente a la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile​ - otorga financiamiento incremental a proyectos y planes de mejoramiento institucionales adjudicados en forma competitiva a través del Fondo de Innovación Académica (FIAC) y por negociación institucional con Convenios de Desempeño (CD). Desde sus inicios en 1999 y hasta abril de 2013, el Programa MECESUP ha sido dirigido por el Dr. Ricardo Reich Albertz,​ ingeniero químico, exprofesor y exdirector de Investigación de la Universidad de Concepción en Chile. Desde su implementación inicial en 1999, ha contado con el sostenido apoyo financiero del Estado chileno y del Banco Mundial (Préstamos 4404-CH, 7317-CH y 8126-CL), asignando 1.032 proyectos FIAC (1999-2014), 4 CD en modalidad piloto (2007-2010), 6 CD en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (2010-2015) y 64 CD en modalidad de áreas de prioridad pública. Los recursos totales destinados al Programa MECESUP durante el periodo 1999-2015 fueron de US$ 645 millones. Estos recursos han sido incrementales a los presupuestos basales asignados a las universidades, representando en promedio un 12% del total de recursos totales para el periodo. Adicionalmente, se destinaron US$ 155 millones adicionales para implementar CD en innovación basada en ciencia y en desarrollo de universidades regionales.
Subject Item
dbr:Program_Mecesup
owl:sameAs
dbpedia-es:Programa_MECESUP