This HTML5 document contains 52 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9http://participa2014.cat/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014?oldid=129986894&ns=
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://politica.elpais.com/politica/2014/11/09/actualidad/1415542400_466311.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:2014_Catalan_self-determination_referendum
owl:sameAs
dbpedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014
Subject Item
wikipedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014
Subject Item
dbpedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014
rdfs:label
Proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña de 2014
rdfs:comment
El proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña (en catalán: procés de participació ciutadana sobre el futur polític de Catalunya; en occitano, en su variedad aranesa: procès de participacion ciutadana sul futur politic de Catalonha), conocido por el numerónimo 9N, fue un proceso que el presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, planteó como alternativa de dudosa legalidad ante la imposibilidad legal de obtener del Gobierno central el permiso necesario para celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña y tras el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la consulta sobre el futuro político, con los mismos objetivos. El proceso se celebró el 9 de noviembre de 2014, si bien hasta el 25 de noviembre fue posible votar en las delegaciones terr
owl:sameAs
n12:0pb85bx
foaf:homepage
n9:
dct:subject
category-es:Proceso_soberanista_de_Cataluña_de_2012-2018 category-es:Controversias_políticas category-es:Reinado_de_Felipe_VI_de_España category-es:Cataluña_en_el_siglo_XXI category-es:España_en_2014
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014
prop-es:ancho
90
prop-es:debate
¿Quiere que Cataluña sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?
prop-es:encurso
no
prop-es:fechaElección
9
prop-es:mapa
Archivo:Catalan self-determination referendum, 2014.svg
prop-es:mapaTítulo
Resultados
prop-es:nombreElección
Proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña
prop-es:participación
3702
prop-es:país
España
prop-es:siguienteElección
Referéndum de independencia de Cataluña de 2017
prop-es:siguienteFecha
2017
prop-es:sitioWeb
n10:html
prop-es:tipo
Alternativa a la consulta sobre el futuro político de Cataluña 2014. Suspendidas ambas por el Tribunal Constitucional.
prop-es:votantes
2305290
prop-es:barras
Sí-Blanco Voto en blanco Sí-No No Sí-Sí Otros
prop-es:colorBarras
yellow red darkgreen blue lightgreen orange
prop-es:porcentajeBarras
8076 454 309 1007 56 97
dbo:wikiPageID
6485482
dbo:wikiPageRevisionID
129986894
dbo:wikiPageExternalLink
n9: n10:html
dbo:wikiPageLength
39497
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña (en catalán: procés de participació ciutadana sobre el futur polític de Catalunya; en occitano, en su variedad aranesa: procès de participacion ciutadana sul futur politic de Catalonha), conocido por el numerónimo 9N, fue un proceso que el presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, planteó como alternativa de dudosa legalidad ante la imposibilidad legal de obtener del Gobierno central el permiso necesario para celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña y tras el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la consulta sobre el futuro político, con los mismos objetivos. El proceso se celebró el 9 de noviembre de 2014, si bien hasta el 25 de noviembre fue posible votar en las delegaciones territoriales del gobierno de la Generalidad.​ Al igual que la consulta, esta tiene como objetivo conocer la opinión de los ciudadanos catalanes sobre si Cataluña, actualmente comunidad autónoma, debería ser un Estado y si ese Estado debería ser independiente. Se mantuvieron las mismas dos preguntas que se plantearon originalmente para la consulta: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado?En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente? Este proceso participativo fue recurrido por el Gobierno de España ante el Tribunal Constitucional, por entender que vulnera la legalidad. Tras ser admitido el recurso a trámite, el proceso quedó cautelarmente suspendido. Sin embargo, la Generalidad de Cataluña se negó a acatar la suspensión cautelar y continuó con la organización de este proceso.​ Los principales cargos responsables de la consulta fueron condenados en 2017 por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por desodebiencia al Tribunal Constitucional y prevaricación.​
Subject Item
dbpedia-es:Consulta_del_9-N
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_de_Cataluña_de_2014