This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_exotérmico?oldid=129129637&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Proceso_exotérmico
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Proceso_exotérmico
Subject Item
dbpedia-es:Proceso_exotérmico
rdfs:label
Proceso exotérmico
rdfs:comment
En termodinámica , el término proceso exotérmico (exo- : "afuera") describe un proceso o reacción que libera energía del sistema a su entorno, generalmente en forma de calor , pero también en forma de luz (por ejemplo, una chispa, llama o destello), electricidad (por ejemplo, una batería), o sonido (p. ej., explosión escuchada al quemar hidrógeno). Su etimología proviene del prefijo griego έξω (exō, que significa "hacia afuera") y la palabra griega θερμικός (thermikόs, que significa "térmica"). ​ El término exotérmico fue acuñado por primera vez por Marcelino Berthelot . Lo opuesto a un proceso exotérmico es un proceso endotérmico , que absorbe energía en forma de calor.
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Proceso_exotérmico
dbo:wikiPageID
8794507
dbo:wikiPageRevisionID
129129637
dbo:wikiPageLength
8344
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
En termodinámica , el término proceso exotérmico (exo- : "afuera") describe un proceso o reacción que libera energía del sistema a su entorno, generalmente en forma de calor , pero también en forma de luz (por ejemplo, una chispa, llama o destello), electricidad (por ejemplo, una batería), o sonido (p. ej., explosión escuchada al quemar hidrógeno). Su etimología proviene del prefijo griego έξω (exō, que significa "hacia afuera") y la palabra griega θερμικός (thermikόs, que significa "térmica"). ​ El término exotérmico fue acuñado por primera vez por Marcelino Berthelot . Lo opuesto a un proceso exotérmico es un proceso endotérmico , que absorbe energía en forma de calor. El concepto se aplica con frecuencia en las ciencias físicas a las reacciones químicas , mientras que en la energía química de enlace se convertirá en energía térmica (calor). Exotérmica (y endotérmica) describe dos tipos de reacciones químicas o sistemas que se encuentran en la naturaleza, de la siguiente manera. En pocas palabras, después de una reacción exotérmica, se ha liberado más energía a los alrededores que la absorbida para iniciar y mantener la reacción. Un ejemplo sería la quema de una vela, en donde la suma de calorías producidas por la combustión (encontrada al observar el calentamiento radiante del entorno y la luz visible producida, incluido el aumento de la temperatura del combustible (cera), que con el oxígeno, tiene) convertirse en CO2 caliente y vapor de agua,) excede la cantidad de calorías absorbidas inicialmente al encender la llama y en la llama manteniéndose. (Es decir, parte de la energía producida por la combustión se reabsorbe y se usa para fundir, luego vaporizar la cera, etc., pero es superada por la energía producida al romper los enlaces carbono-hidrógeno y la combinación de oxígeno con el carbono e hidrógeno resultante). Por otro lado, en una reacción o sistema endotérmico , la energía se toma de los alrededores en el curso de la reacción. Un ejemplo de una reacción endotérmica es una compresa fría de primeros auxilios, en la cual la reacción de dos productos químicos, o la disolución de uno en otro, requiere calorías de los alrededores y la reacción enfría la bolsa y los alrededores al absorber el calor de ellos. Se observa un sistema endotérmico en la producción de madera: los árboles absorben la energía radiante del sol, la utilizan en reacciones endotérmicas, como desarmar el CO2 y el H2O y combinar el carbono y el hidrógeno generado para producir celulosa y otros productos químicos orgánicos. Estos productos, en forma de madera, digamos, pueden luego quemarse en una chimenea, de forma exotérmica, produciendo CO2 y agua, y liberando energía en forma de calor y luz a su entorno, por ejemplo, al interior de una casa y gases de chimenea.
Subject Item
dbr:Exothermic_process
owl:sameAs
dbpedia-es:Proceso_exotérmico