This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://demonstrations.wolfram.com/GomorysTheorem/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://explorepdx.com/dominos.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14https://web.archive.org/web/20131230012806/http:/www.jimloy.com/puzz/dominos.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado?oldid=127719606&ns=
Subject Item
dbr:Mutilated_chessboard_problem
owl:sameAs
dbpedia-es:Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado
Subject Item
wikipedia-es:Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado
Subject Item
dbpedia-es:Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado
rdfs:label
Problema del tablero de ajedrez mutilado
rdfs:comment
El problema del tablero de ajedrez mutilado es un rompecabezas de enlosado propuesto por el filósofo analítico Max Black en su libro "Critical Thinking" (Pensamiento Crítico) (1946). Fue posteriormente analizado por Solomon W. Golomb (1954), y por Martin Gardner en su columna del Scientific American "Juegos Matemáticos". El problema se plantea como sigue: Supóngase que a un tablero de ajedrez estándar de 8×8 se le eliminan dos esquinas diagonalmente opuestas, dejando 62 casillas. ¿Es posible colocar 31 piezas de dominó de tamaño 2×1 recubriendo todo el tablero?
dct:subject
category-es:Rompecabezas_sin_solución category-es:Acertijos_lógicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Problema_del_tablero_de_ajedrez_mutilado
prop-es:apellidos
Gamow Gardner Stern
prop-es:editorial
Dover Viking Press
prop-es:enlaceautor
Martin Gardner George Gamow
prop-es:isbn
978 0
prop-es:nombre
Marvin George Martin
prop-es:título
My Best Mathematical and Logic Puzzles Puzzle-Math
prop-es:year
1994 1958
dbo:wikiPageID
8253286
dbo:wikiPageRevisionID
127719606
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm n15:html n16:
dbo:wikiPageLength
6160
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
El problema del tablero de ajedrez mutilado es un rompecabezas de enlosado propuesto por el filósofo analítico Max Black en su libro "Critical Thinking" (Pensamiento Crítico) (1946). Fue posteriormente analizado por Solomon W. Golomb (1954), y por Martin Gardner en su columna del Scientific American "Juegos Matemáticos". El problema se plantea como sigue: Supóngase que a un tablero de ajedrez estándar de 8×8 se le eliminan dos esquinas diagonalmente opuestas, dejando 62 casillas. ¿Es posible colocar 31 piezas de dominó de tamaño 2×1 recubriendo todo el tablero? La mayoría de las consideraciones sobre este problema en la literatura relacionada proporcionan soluciones "en el sentido conceptual", pero sin pruebas.​ John McCarthy lo propuso como un "problema duro" para sistemas de prueba automatizada.​ De hecho, la solución que utiliza el sistema de resolución por inferencia es exponencialmente duro.​