This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://www.imdb.com/title/tt2646540/%3Fref_=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://estudiarenprimavera.wordpress.com/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_valenciana?oldid=127917384&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Primavera_valenciana
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Primavera_valenciana
Subject Item
dbpedia-es:Primavera_valenciana
rdfs:label
Primavera valenciana
rdfs:comment
La primavera valenciana es el nombre con que se conocen una serie de protestas acontecidas en la Comunidad Valenciana, con especial relevancia en la ciudad de Valencia, a lo largo del mes de febrero de 2012. Estuvieron respaldadas por el movimiento estudiantil contra los recortes y la devaluación de la enseñanza pública y, posteriormente, contra las actuaciones policiales que reprimieron a los manifestantes, de manera desmesurada según estos últimos y parte de los medios de comunicación. Las protestas se saldaron con 45 detenidos, al menos 30 heridos, y más de 240 sanciones graves de hasta 6.010 euros.​
dct:subject
category-es:Movimientos_de_protesta_social_y_cultural_de_la_Comunidad_Valenciana category-es:Protestas_en_España_de_2011-2013 category-es:España_en_2012
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Primavera_valenciana
dbo:wikiPageID
5091528
dbo:wikiPageRevisionID
127917384
dbo:wikiPageExternalLink
n7:ttrel_rel_tt n12:
dbo:wikiPageLength
39103
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La primavera valenciana es el nombre con que se conocen una serie de protestas acontecidas en la Comunidad Valenciana, con especial relevancia en la ciudad de Valencia, a lo largo del mes de febrero de 2012. Estuvieron respaldadas por el movimiento estudiantil contra los recortes y la devaluación de la enseñanza pública y, posteriormente, contra las actuaciones policiales que reprimieron a los manifestantes, de manera desmesurada según estos últimos y parte de los medios de comunicación. Las protestas se saldaron con 45 detenidos, al menos 30 heridos, y más de 240 sanciones graves de hasta 6.010 euros.​ El nombre que se dio a la protesta tiene relación con la llamada Primavera Árabe, entonces activa, parafraseada en el hashtag de Twitter acuñado por el cantautor valenciano con el tuit «Vos tenim preparada una #PrimaveraValenciana, que vos aneu a cagar!», a la 1:06 de la madrugada del 18 de febrero​ (en castellano, «¡Os tenemos preparada una #PrimaveraValenciana, que os vais a cagar!»).