This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Presa_El_Bosque?oldid=119437550&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Ubicación_de_la_Presa_El_Bosque.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Presa_El_Bosque
rdf:type
schema:Place dbo:Place dbo:NaturalPlace dbo:BodyOfWater owl:Thing dbo:Location schema:BodyOfWater
rdfs:label
Presa El Bosque
rdfs:comment
Este importante vaso de captación de agua, fue construido en los años 1951 a 1954, por la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua, forma parte del sistema Cutzamala. Se encuentra a una altitud de 1730 msnm y su profundidad es aproximadamente de 40 metros. Es la segunda presa del Sistema Cutzamala en Michoacán (después de la presa Tuxpan), y bombea el agua por los tubos subterráneos que llegan a la presa de Colorines en el Estado de México, sus aguas también son utilizadas para generar electricidad. Sus operadores son la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad.
foaf:name
Presa El Bosque
dct:subject
category-es:Presas_completadas_en_1954 category-es:Represas_de_México_de_los_años_1950 category-es:Edificios_y_estructuras_del_estado_de_Michoacán category-es:Geografía_del_estado_de_Michoacán category-es:México_en_1954
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Presa_El_Bosque
prop-es:altura
406
prop-es:añoInicioObras
1951
prop-es:añoTérminoObras
1954
prop-es:capacidadTotal
202.0
prop-es:divisiónAdministrativa
Michoacán
prop-es:estado
Activo
prop-es:longitudCoronación
4000
prop-es:nombre
Presa El Bosque
prop-es:operador
Comisión Federal de Electricidad y CONAGUA
prop-es:pieFoto
n12:png
prop-es:poblaciónCercanaPresa
Heroica Zitácuaro
prop-es:río
San Juan Zitácuaro
dbo:wikiPageID
7456898
dbo:wikiPageRevisionID
119437550
dbo:wikiPageLength
6701
dbo:country
dbpedia-es:México
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Este importante vaso de captación de agua, fue construido en los años 1951 a 1954, por la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua, forma parte del sistema Cutzamala. Se encuentra a una altitud de 1730 msnm y su profundidad es aproximadamente de 40 metros. Es la segunda presa del Sistema Cutzamala en Michoacán (después de la presa Tuxpan), y bombea el agua por los tubos subterráneos que llegan a la presa de Colorines en el Estado de México, sus aguas también son utilizadas para generar electricidad. Sus operadores son la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad.
Subject Item
wikipedia-es:Presa_El_Bosque
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Presa_El_Bosque