This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Príncipe_elector?oldid=128885405&ns=
n12http://es.dbpedia.org/resource/Electores_(imperiales)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Príncipe_elector
rdfs:label
Príncipe elector
rdfs:comment
El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania. Se definen sus funciones y los primeros príncipes electores por la Bula de Oro de 1356. Durante el siglo XV y después, en realidad se limitaban a formalizar lo que era, de hecho, una sucesión dinástica. Formalmente, elegían al Rey de Romanos, que se convertía en Emperador del Sacro Imperio únicamente cuando era coronado por el papa. Carlos V (Carlos I de España) fue el último en ser realmente coronado; todos sus sucesores fueron meramente "Emperadores Electos". Los electores se encontraban entre los príncipes del Imperio, pero tenían ciertos privilegios (además de los electorales), que se perdí
owl:sameAs
n8:03n8m
dct:subject
category-es:Electorados_del_Sacro_Imperio_Romano_Germánico category-es:Príncipes_electores
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Príncipe_elector
dbo:wikiPageID
92764
dbo:wikiPageRevisionID
128885405
dbo:wikiPageLength
13060
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania. Se definen sus funciones y los primeros príncipes electores por la Bula de Oro de 1356. Durante el siglo XV y después, en realidad se limitaban a formalizar lo que era, de hecho, una sucesión dinástica. Formalmente, elegían al Rey de Romanos, que se convertía en Emperador del Sacro Imperio únicamente cuando era coronado por el papa. Carlos V (Carlos I de España) fue el último en ser realmente coronado; todos sus sucesores fueron meramente "Emperadores Electos". Los electores se encontraban entre los príncipes del Imperio, pero tenían ciertos privilegios (además de los electorales), que se perdían cuando eran destituidos de su cargo de elector. Durante una gran parte de la historia del Sacro Imperio (legalmente desde el siglo XIV) había siete electores, los arzobispos de Maguncia, Tréveris y Colonia, el Rey de Bohemia, el Conde Palatino del Rin, el Duque de Sajonia y el margrave de Brandeburgo. Los tres últimos son conocidos también como el Elector Palatino, el Elector de Sajonia y el Elector de Brandeburgo, respectivamente. Durante el siglo XVII se añadieron otros electores, que incluían los Duques de Baviera (electores de Baviera) y los Duques de Brunswick-Luneburgo (electores de Hanover). A comienzos del siglo XIX se crearon nuevos electores, pero nunca participaron en ninguna elección, ya que el Sacro Imperio fue abolido el 8 de agosto de 1806 bajo presiones de Napoleón Bonaparte.
Subject Item
dbpedia-es:Eleccion_imperial
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Elección_imperial
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Electores_imperiales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Kurfurst
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Kurfürst
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Principe-elector
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Principe_elector
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Principes_electores
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Príncipe-elector
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Príncipe_Elector
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Príncipes_electores
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
wikipedia-es:Príncipe_elector
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Guillermo_del_Palatinado
prop-es:título
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbpedia-es:Kurfürsten
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Príncipe_elector
Subject Item
dbr:Prince-elector
owl:sameAs
dbpedia-es:Príncipe_elector