This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Mac_G4_Cube?oldid=119253491&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:PowerMac_G4_Cube
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Power_Mac_G4_Cube
Subject Item
dbpedia-es:Power_Macintosh_G4_Cube
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Power_Mac_G4_Cube
Subject Item
dbpedia-es:Power_Mac_G4_Cube
rdfs:label
Power Mac G4 Cube
rdfs:comment
En el 2000, Apple presentó el PowerMac G4 Cube como un producto intermedio entre el iMac y el Power Mac G4, ofreciendo un ordenador compacto como el iMac, y al mismo tiempo, tan potente y ampliable como los PowerMac G4 de la época. No llevaba ningún ventilador (aunque llevaba un soporte interno para un ventilador, éste no estaba instalado), funcionando única y exclusivamente por convección, todo ello en una carcasa de metacrilato de 8 x 8 x 10 pulgadas diseñada por Jonathan Ive.​ Además, incluía dos altavoces diseñados siguiendo la línea del G4 Cube fabricados por Harman Kardon.
owl:sameAs
n13:0q4l2
dct:subject
category-es:Introducciones_relacionadas_a_la_ciencia_de_la_computación_de_2000 category-es:Computadores_Macintosh
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Power_Mac_G4_Cube
dbo:wikiPageID
128862
dbo:wikiPageRevisionID
119253491
dbo:wikiPageLength
1522
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
En el 2000, Apple presentó el PowerMac G4 Cube como un producto intermedio entre el iMac y el Power Mac G4, ofreciendo un ordenador compacto como el iMac, y al mismo tiempo, tan potente y ampliable como los PowerMac G4 de la época. No llevaba ningún ventilador (aunque llevaba un soporte interno para un ventilador, éste no estaba instalado), funcionando única y exclusivamente por convección, todo ello en una carcasa de metacrilato de 8 x 8 x 10 pulgadas diseñada por Jonathan Ive.​ Además, incluía dos altavoces diseñados siguiendo la línea del G4 Cube fabricados por Harman Kardon. Fue su precio, partiendo de $1.699 dólares estadounidenses, lo que llevó a su fracaso comercial y al cese de su venta en tan solo un año. El G4 Cube necesitaba de un monitor externo, que se podía conectar por el puerto VGA o ADC de la tarjeta gráfica. También contaba con dos puertos USB, dos puertos FireWire 400, un puerto Ethernet 10/100 y un módem 56k para conectarlo a la línea telefónica. Su excepcional diseño ha permitido que sea exhibido en el MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Subject Item
wikipedia-es:Power_Mac_G4_Cube
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Power_Mac_G4_Cube
Subject Item
dbr:Power_Mac_G4_Cube
owl:sameAs
dbpedia-es:Power_Mac_G4_Cube