This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n9http://books.google.com.mx/books%3Fid=oHJqJzvVdQoC&printsec=frontcover&hl=es%23v=onepage&q&f=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Polinización?oldid=130231207&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Polinizacion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Polinización
Subject Item
dbpedia-es:Polinización_cruzada
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Polinización
Subject Item
dbpedia-es:Polinizada
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Polinización
Subject Item
dbr:Pollination
owl:sameAs
dbpedia-es:Polinización
Subject Item
wikipedia-es:Polinización
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Polinización
Subject Item
dbpedia-es:Polinización
rdfs:label
Polinización
rdfs:comment
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.​​​ El transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes que son llamados vectores de polinización. Los vectores de polinización pueden ser tanto bióticos, como aves, insectos (principalmente abejas), murciélagos, etc.; como abióticos, por ejemplo agua o viento.
owl:sameAs
n5:01hz0k dbpedia-commons:Pollination
dct:subject
category-es:Términos_botánicos category-es:Polinización
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Polinización
dbo:wikiPageID
6662
dbo:wikiPageRevisionID
130231207
dbo:wikiPageExternalLink
n9:false
dbo:wikiPageLength
18435
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.​​​ El transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes que son llamados vectores de polinización. Los vectores de polinización pueden ser tanto bióticos, como aves, insectos (principalmente abejas), murciélagos, etc.; como abióticos, por ejemplo agua o viento. Existe una gran variedad de vectores bióticos, entre ellos los himenópteros (abejorros, abejas y avispas), lepidópteros (mariposas y polillas) y dípteros (moscas), así como colibríes, algunos murciélagos y en casos raros algunos ratones o monos. Algunas flores pueden ser polinizadas por muchos vectores, en cuyo caso se dice que son flores generalistas en cuanto a polinizadores; o, por el contrario, solo pueden ser polinizadas por un género o especie debido a que la morfología tanto de la flor como del polinizador se han acoplado a lo largo de la evolución, en cuyo caso se dice que las flores son especialistas. La especialización de la polinización genera un beneficio tanto para la planta como para el polinizador por lo cual esta se vuelve muy eficiente pues el insecto volará con seguridad a otra flor de la misma especie y depositará el polen en el estigma de esta flor. Entre las orquídeas es común encontrar una gran especialización en la interacción con los polinizadores, por ejemplo la mariposa nocturna Xanthopan morganii praedicta y la orquídea Angraecum sesquipedale. La antecología es el estudio de la polinización, así como de las relaciones entre las flores y sus polinizadores.​