This HTML5 document contains 143 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Poemas_sinfónicos_(Liszt)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Poemas_sinfónicos_(Liszt)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n19http://es.dbpedia.org/resource/Poemas_sinfonicos_(Liszt)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Poemas_sinfónicos_(Liszt)?oldid=129995534&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n14http://books.google.es/books%3Fid=yNhQhSgRlWIC&printsec=frontcover&dq=franz+liszt&cd=2%23v=onepage&q&f=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://dbpedia.org/resource/Symphonic_poems_(Liszt)
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n12http://books.google.es/books%3Fid=lCw4cxHmpgYC&printsec=frontcover&dq=franz+liszt&cd=1%23v=onepage&q&f=
n18https://web.archive.org/web/20100105154907/http:/www.filomusica.com/filo57/liszt.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://www.allmusic.com/work/c35226%7Cfechaacceso=
Subject Item
n17:
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Poemas sinfónicos (Liszt)
rdfs:comment
Los Poemas sinfónicos son una serie de trece obras orquestales del compositor húngaro Franz Liszt y que están numerados como S.95–107 en el catálogo de Humphrey Searle.​ Los primeros doce fueron compuestos entre 1848 y 1858, aunque parte del material usado fue ideado con anterioridad; y el último, De la cuna a la tumba, después de 1882. Estas obras ayudaron a establecer el género de la música programática orquestal (composiciones escritas para ilustrar proyectos extramusicales derivados de una obra teatral, un poema, una pintura u obras de la naturaleza). Sirvieron de inspiración para los poemas sinfónicos de Bedřich Smetana, Antonín Dvořák y Richard Strauss, entre otros.
owl:sameAs
n16:02xbdck
dct:subject
category-es:Poemas_sinfónicos_de_Franz_Liszt
foaf:isPrimaryTopicOf
n6:
prop-es:apellidos
Spencer Searle Larue Mueller Bonds Shulstad Weber Ulrich Swafford MacDonald Trevitt Walker Schonberg Murray Watson
prop-es:autor
Marie Fauquet Godfrey, Margaret
prop-es:año
1966 1967 1952 1983 1980 1970 1998 1997 1989 1986 2005 2002 2001
prop-es:capítulo
Symphonic poem [tone-poem] Symphony: II. 19th century Liszt, Franz The Orchestral Works Concert Franck, César Liszt's symphonic poems and symphonies Symphonic Poem Symphony: I. 18th century
prop-es:cname
Poemas sinfónicos
prop-es:coautores
Eugene K. Wolf
prop-es:edición
1 2
prop-es:editor
Alan Walker Stanley Sadie Alison Latham Kenneth Hamilton
prop-es:editorial
Macmillan dbpedia-es:Oxford_University_Press Alfred A. Knopf Taplinger Publishing Company dbpedia-es:Cambridge_University_Press JM Dent Dover dbpedia-es:Yale_University_Press Simon and Schuster dbpedia-es:Columbia_University_Press
prop-es:fecha
2009
prop-es:id
ISBN 0-231-01908-4 ISBN 0-679-42261-7 Tarjeta número 67-19821 del catálogo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ISBN 0-394-52540-X ISBN 0-333-23111-2 ISBN 0-19-866212-2 ISBN 0-300-07291-0 ISBN 0-333-60800-3 ISBN 8008-2990-5 ISBN 0-521-64462-3 Template:Symphonic Poems
prop-es:idioma
inglés
prop-es:nombre
Homer Hugh Humphrey Harold C. Michael Reeves Rena Charin Piers Mark Evan Jan Derek Alan John William
prop-es:obra
allmusic.com
prop-es:otros
Tarjeta número 66-27581 del catálogo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos Tesis doctoral
prop-es:páginas
348
prop-es:título
The Oxford Companion to Music The Music of Liszt Liszt's «Tasso» Sketchbook: Studies in Sources and Revisions Johannes Brahms: A Biography The Great Conductors Liszt The Cambridge Companion to Liszt dbpedia-es:Grove_Dictionary_of_Music_and_Musicians Franz Liszt The New Grove Dictionary of Music and Musicians Franz Liszt: The Man and His Music Tasso: Lamento e Trionfo, symphonic poem for orchestra , S. 96 . French Masters of the Organ: Saint-Saëns, Franck, Widor, Vierne, Dupré, Langlais, Messiaen Symphonic Music: Its Evolution since the Renaissance
prop-es:ubicación
Londres dbpedia-es:Londres Universidad de Nueva York Nueva York New Haven y Londres Cambridge y Nueva York Oxford y Nueva York
prop-es:url
n5:franzlisztman00walk n5:symphonicmusicit0000ulri http://www.allmusic.com/work/c35226|fechaacceso=31 de mayo de 2009 n5:musicofliszt0000sear n5:johannesbrahmsbi00swaf n5:isbn_9780198662129 n5:greatconductors0000scho n5:franzlisztvol2we00alan
prop-es:volumen
29 20
dbo:wikiPageID
3065308
dbo:wikiPageRevisionID
129995534
dbo:wikiPageExternalLink
n5:franzlisztvol2we00alan n5:isbn_9780198662129 n5:johannesbrahmsbi00swaf n12:false n13:31 n5:musicofliszt0000sear n14:false n5:symphonicmusicit0000ulri n5:franzlisztman00walk n18:html n5:greatconductors0000scho
dbo:wikiPageLength
52058
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Los Poemas sinfónicos son una serie de trece obras orquestales del compositor húngaro Franz Liszt y que están numerados como S.95–107 en el catálogo de Humphrey Searle.​ Los primeros doce fueron compuestos entre 1848 y 1858, aunque parte del material usado fue ideado con anterioridad; y el último, De la cuna a la tumba, después de 1882. Estas obras ayudaron a establecer el género de la música programática orquestal (composiciones escritas para ilustrar proyectos extramusicales derivados de una obra teatral, un poema, una pintura u obras de la naturaleza). Sirvieron de inspiración para los poemas sinfónicos de Bedřich Smetana, Antonín Dvořák y Richard Strauss, entre otros. La intención de Liszt para estas obras con un único movimiento, según el musicólogo Hugh MacDonald, fue «mostrar la lógica tradicional del pensamiento sinfónico».​ En otras palabras, el compositor quería que estas obras mostraran una complejidad en la interacción de sus temas similar a la que habitualmente está reservada para el movimiento de apertura en la sinfonía tradicional; esta sección principal era considerada normalmente como la más importante en el conjunto más amplio de la sinfonía, en términos de logros académicos y de arquitectura musical. Al mismo tiempo, quería incorporar la capacidad de la música programática para inspirar a los oyentes a imaginar escenas, imágenes o estados de ánimo. Para capturar estas cualidades dramáticas y evocadoras y a la vez alcanzar las proporciones del movimiento de apertura, combinó elementos propios de la obertura y de la sinfonía en un diseño modificado de la sonata. La composición de los poemas sinfónicos resultó desalentadora. Fueron sometidos a un proceso de experimentación continua que incluyó muchas etapas de composición, ensayo y revisión para llegar a un equilibrio en la forma musical. Consciente de que el público apreciaba la música instrumental con contexto, Liszt escribió prefacios para nueve de sus poemas. Sin embargo, la visión que tenía del poema sinfónico tendía a ser evocadora, usando música para crear un estado de ánimo general o una atmósfera en lugar de ilustrar una narración o describir algo literalmente. En este sentido, el especialista en la obra de Liszt Humphrey Searle sugiere que podía haber estado mucho más cercano a su contemporáneo Hector Berlioz que a muchos de los que lo siguieron en la composición de poemas sinfónicos.​
Subject Item
n6:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n19:
dbo:wikiPageRedirects
n2: