This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Kula?oldid=128050954&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://www.washington.edu/burkemuseum/geo_history_wa/The%20Challis%20Episode.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
n14https://web.archive.org/web/20050311181447/http:/www.uwgb.edu/dutchs/platetec/kula.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Placa_de_Kula
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Placa_de_Kula
Subject Item
dbr:Kula_Plate
owl:sameAs
dbpedia-es:Placa_de_Kula
Subject Item
dbpedia-es:Placa_de_Kula
rdfs:label
Placa de Kula
rdfs:comment
La placa de Kula era una placa tectónica que comenzó un proceso de subducción a medida que Pangea se separaba durante el período Jurásico. Existía una zona de conjunción triple entre la placa de Kula al Norte, la placa Pacífica al Este y la placa de Farallón al Oeste. Finalmente, la placa se hundió debajo de la placa Norteamericana, pero se pudo inferir su existencia a partir de las anomalías magnéticas existentes en la placa Pacífica.
owl:sameAs
n10:061bc2
dct:subject
category-es:Placas_tectónicas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Placa_de_Kula
dbo:wikiPageID
320694
dbo:wikiPageRevisionID
128050954
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm n15:htm
dbo:wikiPageLength
1241
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
La placa de Kula era una placa tectónica que comenzó un proceso de subducción a medida que Pangea se separaba durante el período Jurásico. Existía una zona de conjunción triple entre la placa de Kula al Norte, la placa Pacífica al Este y la placa de Farallón al Oeste. Finalmente, la placa se hundió debajo de la placa Norteamericana, pero se pudo inferir su existencia a partir de las anomalías magnéticas existentes en la placa Pacífica. Cuando la dorsal entre la placa de Farallón y la placa de Kula se encontraba en el área en el que hoy se encuentran los estados norteamericanos de Washington y Oregón, se formaron estructuras de basalto que conforman hoy la península Olímpica en la costa oeste de Washington.
Subject Item
dbpedia-es:Placa_de_kula
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_de_Kula