This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n5https://web.archive.org/web/20050305144745/http:/neic.usgs.gov/neis/eq_depot/2004/eq_041226/neic_slav_ff.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_índica?oldid=129900710&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://www.scotese.com/indianim.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Indian_Plate
owl:sameAs
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
wikipedia-es:Placa_índica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_India
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_de_India
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_de_Índia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_india
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_indica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_Índica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Placa_índica
Subject Item
dbpedia-es:Placa_índica
rdfs:label
Placa índica
rdfs:comment
La placa Índica, también llamada placa India o Indostánica, es una placa tectónica que originalmente fue parte del antiguo continente de Gondwana del que se separó. Hace cerca de 50-55 millones años, se fundió con la placa Australiana adyacente. En la actualidad es parte de la placa Indo-australiana, e incluye al subcontinente Indio y a una porción de la cuenca del océano Índico.
owl:sameAs
n9:04tr9y
dct:subject
category-es:Placas_tectónicas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Placa_índica
dbo:wikiPageID
4152565
dbo:wikiPageRevisionID
129900710
dbo:wikiPageExternalLink
n5:html n10:htm
dbo:wikiPageLength
4745
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
La placa Índica, también llamada placa India o Indostánica, es una placa tectónica que originalmente fue parte del antiguo continente de Gondwana del que se separó. Hace cerca de 50-55 millones años, se fundió con la placa Australiana adyacente. En la actualidad es parte de la placa Indo-australiana, e incluye al subcontinente Indio y a una porción de la cuenca del océano Índico. En el período del Cretácico tardío, tras la escisión de Gondwana hace unos 90 millones de años, la placa Índica se separó de Madagascar. Luego comenzó a desplazarse hacia el norte con una velocidad de 20 cm/año​ y empezó a chocar con Asia hace 50-55 millones de años, en la época del Eoceno de la Era Cenozoica. Durante este tiempo, la placa Índica cubrió una distancia de 2.000 a 3.000 kilómetros, moviéndose a una velocidad más alta que cualquier otra placa. En el 2007, geólogos alemanes descubrieron que la alta velocidad de desplazamiento de esta placa se debió al hecho de que solo tiene la mitad del grosor de las demás placas que previamente constituían Gondwana.​ La colisión con la placa Euroasiática a lo largo de la frontera entre la India y Nepal, formó el cinturón orogénico que creó la meseta del Tíbet y las montañas del Himalaya como sedimentos elevados en capas, de una forma similar a la tierra delante de un arado. En la actualidad la placa Índica está desplazándose hacia el noreste con una velocidad de 5 cm/año, mientras que la placa Eurasiática se está desplazando hacia el norte a solo 2 cm/año. Esto está causando la deformación de la placa Eurasiática, mientras que la placa India se está comprimiendo con una velocidad de 4 mm/año.