This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n8http://www.clio.fr/BIBLIOTHEQUE/la_premiere_peinture_arabe_image_des_paradis_profanes.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n7http://www.homines.com/arte/hispano_musulman/index.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_islámica?oldid=127136585&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://www.dmoz.org/Arts/Periods_and_Movements/Islamic/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4https://web.archive.org/web/20110831175313/http:/www.metmuseum.org/Works_Of_Art/department.asp%3Fdep=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n15http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines/n%BA26%20Abr.05/Un_Arte_Unitario.
Subject Item
dbpedia-es:Pintura_islámica
rdfs:label
Pintura islámica
rdfs:comment
La pintura islámica, en comparación con la arquitectura islámica, es una de las ramas artísticas menos desarrolladas. Se utiliza sobre todo como elemento decorativo en las edificaciones, normalmente a través de la escritura (decoración caligráfica mediante versículos del Corán), dibujos geométricos o vegetales y, más raramente, mediante la representación figurativa de personas y animales. Pero también destaca la iluminación en los libros sagrados y profanos.
dct:subject
category-es:Arte_islámico category-es:Historia_de_la_pintura category-es:Pintura_medieval
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pintura_islámica
dbo:wikiPageID
2934904
dbo:wikiPageRevisionID
127136585
dbo:wikiPageExternalLink
n4:14 n7:htm n8:asp n11: n15:html
dbo:wikiPageLength
9019
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
La pintura islámica, en comparación con la arquitectura islámica, es una de las ramas artísticas menos desarrolladas. Se utiliza sobre todo como elemento decorativo en las edificaciones, normalmente a través de la escritura (decoración caligráfica mediante versículos del Corán), dibujos geométricos o vegetales y, más raramente, mediante la representación figurativa de personas y animales. Pero también destaca la iluminación en los libros sagrados y profanos.
Subject Item
dbpedia-es:Pintura_islamica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Pintura_islámica
Subject Item
wikipedia-es:Pintura_islámica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pintura_islámica