This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n5http://www.treccani.it/enciclopedia/laconici_(Enciclopedia-dell'-Arte-Antica)/%7Ct%C3%ADtulo=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Pintor_de_la_caza?oldid=105277936&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Pintores_de_la_Antigua_Grecia_del_siglo_VI_a._C.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Pintor_de_la_caza
rdfs:label
Pintor de la caza
rdfs:comment
El Pintor de la caza es el nombre convencional asignado a un ceramista griego antiguo activo en Laconia entre el 565 y el 530 a. C. El nombre deriva de la decoración de la copa, con la representación de la caza del jabalí de Calidón, conservada en el Museo del Louvre (Y 670). Al Pintor de la caza se le atribuyen una veintena de ejemplares.​ La decoración de la copa epónima ha sido interpretada como una representación de la caza del jabalí de Calidón a través de dos cazadores persiguiendo a un animal que se escapa hacia la derecha y del que se observan solamente los .
dct:subject
category-es:Pintores_de_la_Antigua_Grecia_de_escenas_mitológicas n8: category-es:Pintores_de_vasijas_de_la_Antigua_Grecia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pintor_de_la_caza
prop-es:apellido
Villard Charbonneaux Cook Pelagatti Martin
prop-es:año
1997 1978 1961
prop-es:capítulo
Laconici, vasi
prop-es:editorial
Istituto della enciclopedia italiana Routledge Rizzoli
prop-es:enlaceautor
Jean Charbonneaux Robert Manuel Cook Roland Martin
prop-es:idioma
italiano
prop-es:isbn
0
prop-es:nombre
Roland Jean Robert Manuel Paola François
prop-es:título
La Grecia arcaica : Greek painted pottery
prop-es:ubicación
Milán Roma Londres, Nueva York
prop-es:url
http://www.treccani.it/enciclopedia/laconici_(Enciclopedia-dell'-Arte-Antica)/|título=Enciclopedia dell'arte antica classica e orientale
prop-es:volumen
4
dbo:wikiPageID
7643291
dbo:wikiPageRevisionID
105277936
dbo:wikiPageExternalLink
n5:Enciclopedia
dbo:wikiPageLength
3455
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El Pintor de la caza es el nombre convencional asignado a un ceramista griego antiguo activo en Laconia entre el 565 y el 530 a. C. El nombre deriva de la decoración de la copa, con la representación de la caza del jabalí de Calidón, conservada en el Museo del Louvre (Y 670). Fue uno de los últimos exponentes del tipo de decoración floral en la cerámica laconia que se produjo en el segundo cuarto del siglo VI a. C. y que aparece como decoración en sus kílices de figuras negras y en vasos de mayores dimensiones. Alumno del Pintor de Arcesilao fue mejor artista, capaz de dibujar figuras con detalles precisos. Dio a la pintura laconia un mayor grado de realismo. Conocido por su característicos tondos de ojo de buey, con las figuras cortadas fuera de la escena, que parecen derivar de los frisos con esta forma de pintar.​ Al Pintor de la caza se le atribuyen una veintena de ejemplares.​ La decoración de la copa epónima ha sido interpretada como una representación de la caza del jabalí de Calidón a través de dos cazadores persiguiendo a un animal que se escapa hacia la derecha y del que se observan solamente los . Su kílix de Berlín, con el regreso de los guerreros que transportan los cuerpos de los compañeros caídos en combate, el triste desfile solo está representado mediante de las pocas figuras pintadas en el tondo, cuyo carácter procesional parece deliberadamente acentuado por la ausencia de superposiciones y de profundidad.​
Subject Item
wikipedia-es:Pintor_de_la_caza
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pintor_de_la_caza