This HTML5 document contains 38 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13https://www.academia.edu/33034012/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_seca?oldid=128546814&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n20https://web.archive.org/web/20180425141608/http:/www.piedraseca.info/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://www.illesbalears.es/esp/islasbaleares/compras-artesania2.jsp%3FSEC=COM&id=00001367&lang=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://menorka.wordpress.com/2010/09/04/paret-seca-para-nyna/
n5http://turismodecantabria.com/disfrutala/que-visitar/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n16http://www.artifexbalear.org/parsec.
Subject Item
dbr:Dry_stone
owl:sameAs
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
dbpedia-es:Piedra_seca
rdfs:label
Piedra seca
rdfs:comment
Piedra seca, pared seca, piedra en seco o albarrada​ son términos que hacen referencia a una técnica constructiva de origen tradicional y popular que se realiza mediante el uso de piedras pero sin utilizar ningún tipo de mortero o argamasa. En ocasiones se usa arena seca para rellenar los huecos de la pared y de ahí viene el nombre[cita requerida].
owl:sameAs
n19:02byys
dct:subject
category-es:Materiales_en_ingeniería category-es:Menorca category-es:Piedra_de_edificación category-es:Jaén
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Piedra_seca
prop-es:ancho
240 200
prop-es:foto
Los Caracoles1.JPG Los Caracoles2.JPG Zyklopenmauerwerk.jpg Uxmal - Mauerwerk.jpg Mastaba Gizeh 112004.JPG
prop-es:posición
center
prop-es:posiciónTabla
center
prop-es:texto
Paramentos en piedra seca construidos en: Uxmal, América; Guiza, África; y Mallorca, Europa. El paraje Los Caracoles, en Sierra Mágina, y su entorno. Ruedas de molino, chozo y corral a su lado izquierdo, pueden verse en la fotografía izquierda.
dbo:wikiPageID
4553418
dbo:wikiPageRevisionID
128546814
dbo:wikiPageExternalLink
n5:304-centro-de-visitantes-la-piedra-en-seco n10: n12:0001 n13:La_piedra_en_seco_en_la_vertiente_sur_del_Macizo_del_Caroig n16:htm n20:
dbo:wikiPageLength
11597
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Piedra seca, pared seca, piedra en seco o albarrada​ son términos que hacen referencia a una técnica constructiva de origen tradicional y popular que se realiza mediante el uso de piedras pero sin utilizar ningún tipo de mortero o argamasa. En ocasiones se usa arena seca para rellenar los huecos de la pared y de ahí viene el nombre[cita requerida]. Las piezas de roca (mampuestos), a veces talladas, se encajan convenientemente para la construcción de estructuras (bancales, muros, represas, chozos de pastor y obra en general) sin necesidad de argamasa que las una, simplemente debido a la correcta disposición, al máximo contacto entre piezas y a la propia gravedad. La UNESCO inscribe esta práctica en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2018 (13.COM), con la denominación Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca, afectando territorialmente a Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia, España y Suiza. El origen de las construcciones de piedra en seco hay que buscarla en la antigüedad con dos premisas que irán paralelas al paso del tiempo: la necesidad y la técnica constructiva. Seguramente la primera necesidad fue el refugiarse de las inclemencias del tiempo y la segunda la defensa ante otros grupos. La revolución del Neolítico llevó al hombre recolector-cazador y nómada a ser agricultor, ganadero y sedentario. Esto le planteó nuevas necesidades algunas de las cuales las resolvió empleando la piedra en seco. Ejemplos conservados se encuentran en toda Europa, por ejemplo: el poblado de Skara Brae en Escocia;
Subject Item
dbpedia-es:Dun_Carloway
prop-es:sistemaEstructural
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
dbpedia-es:Pentre_Ifan
prop-es:estilo
dbpedia-es:Piedra_seca
prop-es:materiales
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
wikipedia-es:Piedra_seca
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
dbpedia-es:Pared_seca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
dbpedia-es:Paret_seca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Piedra_seca
Subject Item
dbpedia-es:Pater_seca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Piedra_seca