This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n16http://www.ipni.org/ipni/idPublicationSearch.do%3Fid=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n8http://www.mapress.com/phytotaxa/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Phytotaxa?oldid=105185905&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Phytotaxa
rdf:type
dbo:Magazine owl:Thing wikidata:Q234460 schema:CreativeWork wikidata:Q1092563 dbo:WrittenWork dbo:Work wikidata:Q386724 wikidata:Q41298 dbo:PeriodicalLiterature
rdfs:label
Phytotaxa
rdfs:comment
Phytotaxa, (abreviado Phytotaxa),​ es una revista internacional para la publicación rápida de cualquier aspecto de la sistemática botánica. Se publica una amplia gama de temas, pero se centra en nuevas especies, las monografías y floras, revisiones, comentarios y cuestiones de tipificación. Phytotaxa cubre todos los grupos de plantas cubiertas por la CINB (incluyendo las diatomeas, los hongos, las algas, los líquenes, los musgos , los antoceros, las hepáticas y las plantas vasculares ), tanto vivas como fósiles.
owl:sameAs
n13:09v1fn8
foaf:name
Phytotaxa
foaf:homepage
n8:
dct:subject
category-es:Revistas_de_botánica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Phytotaxa
prop-es:abreviatura
No tiene
prop-es:añoDeFundación
Desde 2009 hasta ahora
prop-es:categoría
dbpedia-es:Botánica
prop-es:editor
dbpedia-es:Maarten_Joost_Maria_Christenhusz
prop-es:idioma
inglés
prop-es:issn
1179
prop-es:país
dbpedia-es:Nueva_Zelanda
prop-es:publicador
dbpedia-es:Magnolia_Press
prop-es:sitioWeb
n8:
prop-es:título
Phytotaxa
dbo:wikiPageID
5193925
dbo:wikiPageRevisionID
105185905
dbo:wikiPageExternalLink
n8: n16:20011462-1
dbo:wikiPageLength
2498
dbo:editorTitle
Magnolia Press
dbo:issn
1179-3155
dbo:country
dbpedia-es:Nueva_Zelanda
dbo:editor
dbpedia-es:Maarten_Joost_Maria_Christenhusz
dbo:literaryGenre
dbpedia-es:Botánica
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Phytotaxa, (abreviado Phytotaxa),​ es una revista internacional para la publicación rápida de cualquier aspecto de la sistemática botánica. Se publica una amplia gama de temas, pero se centra en nuevas especies, las monografías y floras, revisiones, comentarios y cuestiones de tipificación. Phytotaxa cubre todos los grupos de plantas cubiertas por la CINB (incluyendo las diatomeas, los hongos, las algas, los líquenes, los musgos , los antoceros, las hepáticas y las plantas vasculares ), tanto vivas como fósiles. Iniciado en 2009 (el primer número apareció en octubre de 2009), Phytotaxa llena el vacío que se crea por otras revistas que no publican más nuevos taxones, debido a sus pobres calificaciones de citas. Esta es también la razón de la citación no convencional de nombres de los autores de los taxones. La revista puede publicar rápidamente, porque no tiene las limitaciones de páginas por ejemplar, y permite las grandes obras y las descripciones de las especies que aparecen con facilidad. Está dirigido por un equipo internacional de especialistas, quienes actúan como editores para su grupo de especialistas de las plantas. Phytotaxa no tiene fines de lucro y los científicos editores trabajan de forma voluntaria. Los autores tienen la opción de publicar en acceso abierto y esto se recomienda encarecidamente.
Subject Item
wikipedia-es:Phytotaxa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Phytotaxa
Subject Item
dbr:Phytotaxa
owl:sameAs
dbpedia-es:Phytotaxa