This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Petroglifo_de_Anganuma?oldid=123027649&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Petroglifo_de_Anganuma
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Petroglifo_de_Anganuma
Subject Item
dbpedia-es:Petroglifo_de_Anganuma
rdfs:label
Petroglifo de Anganuma
rdfs:comment
A 2 km. de Quilanga (Ecuador) en la vía Quilanga-Gonzanama se encuentra el barrio Anganuma. Ascendiendo por un sendero lastrado (aproximadamente a unos tres kilómetros en el sector de Pailapamba) están delineadas diferentes zonas donde se encuentran rocas de diversas formas y tamaños. Una roca en particular es conocida localmente como la roca de la sirena. Las rocas son el resultado de la erupción del cerro Colambo.
dct:subject
category-es:Petroglifos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Petroglifo_de_Anganuma
dbo:wikiPageID
6008652
dbo:wikiPageRevisionID
123027649
dbo:wikiPageLength
1579
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
A 2 km. de Quilanga (Ecuador) en la vía Quilanga-Gonzanama se encuentra el barrio Anganuma. Ascendiendo por un sendero lastrado (aproximadamente a unos tres kilómetros en el sector de Pailapamba) están delineadas diferentes zonas donde se encuentran rocas de diversas formas y tamaños. Una roca en particular es conocida localmente como la roca de la sirena. Las rocas son el resultado de la erupción del cerro Colambo.