This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Peso_visual?oldid=125670889&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n10http://www.huevaluechroma.com/index.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
wikipedia-es:Peso_visual
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Peso_visual
Subject Item
dbpedia-es:El_peso_visual
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Peso_visual
Subject Item
dbpedia-es:Peso_visual
rdfs:label
Peso visual
rdfs:comment
El peso visual de una imagen se define como "la fuerza visual que aparece debida al contraste de luz que se establece entre los diferentes elementos visuales que la componen".​ El peso visual es una de las fuerzas visuales que más predomina en el equilibrio de la imagen visual. Según Rudolph Arnheim,​ el peso visual, junto con la direccionalidad son las dos propiedades que ejercen más influencia sobre el equilibrio de una imagen.
dct:subject
category-es:Artes_gráficas category-es:Técnicas_de_arte
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Peso_visual
prop-es:apellidoEditor
Artigas Pujol
prop-es:apellidos
Dondis Arnheim Wong Capilla Perea
prop-es:capítulo
Fundamentos de colorimetría
prop-es:edición
16 2
prop-es:editorial
Editorial Gustavo Gili Universitat de València Ediciones Akal
prop-es:fecha
2017 2011 2002 2001
prop-es:isbn
84 978
prop-es:nombre
Pascual Wucius Rudolf Donis A.
prop-es:nombreEditor
Jaume J. M.
prop-es:páginas
15
prop-es:traductor
Francisco López Martín Justo González Beramendi
prop-es:título
Tecnología del color La sintaxis de la imagen El poder del centro: Estudio sobre la composición en las artes visuales Fundamentos del diseño
dbo:wikiPageID
7160346
dbo:wikiPageRevisionID
125670889
dbo:wikiPageExternalLink
n9:X7yh67O4CqQ n10:php
dbo:wikiPageLength
18342
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El peso visual de una imagen se define como "la fuerza visual que aparece debida al contraste de luz que se establece entre los diferentes elementos visuales que la componen".​ El peso visual es una de las fuerzas visuales que más predomina en el equilibrio de la imagen visual. Según Rudolph Arnheim,​ el peso visual, junto con la direccionalidad son las dos propiedades que ejercen más influencia sobre el equilibrio de una imagen. El peso visual y el equilibrio de cualquier figura en relación a la imagen en la que aparece, pueden ser calculados determinando la luminosidad de la figura, la luminosidad de su fondo y sus interacciones de distribución formal y de tamaño dentro de la composición de la imagen. Decimos que una imagen está totalmente equilibrada, cuando la resultante del peso visual se posiciona en el centro geométrico de la imagen. Cuando se sitúa en alguno de los límites externos de desequilibrio que rodean la imagen, entonces decimos que está totalmente desequilibrada. De tal forma que el centro geométrico de la imagen establece el polo de máximo equilibrio de dicha imagen, mientras que los límites externos establecen el polo o distancia de máximo desequilibrio.