This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n16http://www.iea.org/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_energética_mundial?oldid=119916089&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8https://www.bp.com/content/dam/bp/en/corporate/pdf/energy-economics/statistical-review/bp-stats-review-2018-full-report.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9http://www.worldenergyoutlook.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://www.oecdobserver.org/
n7https://www.eia.gov/outlooks/aeo/
n12https://webstore.iea.org/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Perspectiva_energética_mundial
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Perspectiva_energética_mundial
Subject Item
dbpedia-es:Perspectiva_energética_mundial
rdfs:label
Perspectiva energética mundial
rdfs:comment
La Perspectiva energética mundial (World Energy Outlook) es la publicación insignia anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), ampliamente reconocida como la fuente de mayor autoridad para análisis y proyecciones energéticos mundiales. Representa la fuente principal para proyecciones de oferta y demanda energéticas a medio y largo plazo. Ofrece detalladas estadísticas, análisis y asesoría, tanto para gobiernos como para empresas energéticas. Se elabora en la oficina del economista jefe de la AIE, que en octubre de 2018 era Laszlo Varro.​ Para designar a la Perspectiva energética mundial se usarán en esta página sus siglas en inglés, WEO, pero debe tenerse en cuenta que, exteriormente, esas siglas se emplean para designar la publicación World Economic Outlook (Perspectivas de la
dct:subject
category-es:Economía_de_la_energía category-es:Política_energética
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Perspectiva_energética_mundial
dbo:wikiPageID
8693204
dbo:wikiPageRevisionID
119916089
dbo:wikiPageExternalLink
n4:energy n7: n8:pdf n9: n12:world-energy-outlook n16:
dbo:wikiPageLength
8498
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
La Perspectiva energética mundial (World Energy Outlook) es la publicación insignia anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), ampliamente reconocida como la fuente de mayor autoridad para análisis y proyecciones energéticos mundiales. Representa la fuente principal para proyecciones de oferta y demanda energéticas a medio y largo plazo. Ofrece detalladas estadísticas, análisis y asesoría, tanto para gobiernos como para empresas energéticas. Se elabora en la oficina del economista jefe de la AIE, que en octubre de 2018 era Laszlo Varro.​ Para designar a la Perspectiva energética mundial se usarán en esta página sus siglas en inglés, WEO, pero debe tenerse en cuenta que, exteriormente, esas siglas se emplean para designar la publicación World Economic Outlook (Perspectivas de la Economía Mundial), del Fondo Monetario Internacional. La WEO presenta proyecciones detalladas de demanda de energía, producción, comercio e inversión, combustible por combustible y región por región. El informe también se centra regularmente en los asuntos candentes. Utilizando un escenario de referencia (línea de base) que supone que no hay cambios en las políticas actuales, la WEO permite a los formuladores de políticas evaluar su camino actual. También ha desarrollado un escenario alternativo que coloca los sistemas energéticos mundiales en una trayectoria que estabiliza las emisiones de gases de efecto invernadero para que la temperatura media del planeta no aumente más de 2 °C respecto a los niveles preindustriales. Para más información sobre este límite de aumento, véase Evitar un cambio climático peligroso. La AIE fue creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973. La Academia de Ciencias Rusa premió en 2001 a la WEO por «la amplitud de su cobertura y la objetividad de su análisis».​
Subject Item
dbr:World_Energy_Outlook
owl:sameAs
dbpedia-es:Perspectiva_energética_mundial