This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n17http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Fuentealameros_(Región_de_Murcia)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Sánchez_Picazo?oldid=117818690&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n11http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl%3Fsit=c,371,m,1447&r=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Pedro_Sánchez_Picazo
rdf:type
dbo:Person wikidata:Q5 dbo:Agent wikidata:Q24229398 wikidata:Q215627 n14:Agent n14:NaturalPerson owl:Thing schema:Person foaf:Person
rdfs:label
Pedro Sánchez Picazo
rdfs:comment
Nació en Balsapintada (Fuente Álamo) el 6 de agosto de 1863. Durante su infancia recibía clases de su madre hasta que ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza, actual Alfonso X el Sabio. Sus dotes en el dibujo le hicieron destacar muy temprano. En la década de los 90 del siglo XIX frecuenta tertulias, continua con sus clases de dibujo y visita el Prado con asiduidad, para admirar la obra de grandes maestros: Rubens, Van Dick, Tiépolo...En algunos de los viajes que realizaba a Murcia conoció a Mª Amparo Batlle, que se convertiría en su mujer en 1896.
foaf:name
Pedro Sánchez Picazo
dct:subject
category-es:Pintores_de_España_del_siglo_XX n17:
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pedro_Sánchez_Picazo
prop-es:fechaDeFallecimiento
12
prop-es:fechaDeNacimiento
6
prop-es:lugarDeFallecimiento
dbpedia-es:Murcia
prop-es:lugarDeNacimiento
Fuente Álamo de Murcia
prop-es:nombre
Pedro Sánchez Picazo
prop-es:ocupación
Pintor
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Murcia
dbo:birthPlace
dbpedia-es:España dbpedia-es:Fuente_Álamo_de_Murcia
dbo:wikiPageID
7732792
dbo:wikiPageRevisionID
117818690
dbo:wikiPageExternalLink
n11:ReP-1536-DETALLE_REPORTAJES
dbo:wikiPageLength
2916
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Nació en Balsapintada (Fuente Álamo) el 6 de agosto de 1863. Durante su infancia recibía clases de su madre hasta que ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza, actual Alfonso X el Sabio. Sus dotes en el dibujo le hicieron destacar muy temprano. Por motivos económicos se ve obligado a trabajar como funcionario, primero en Madrid y finalmente se instala, en 1882, en Murcia como escribiente del Ayuntamiento. En 1887 le conceden una pensión durante dos años para que desarrolle su actividad pictórica. Gracias a esa beca pudo realizar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En la década de los 90 del siglo XIX frecuenta tertulias, continua con sus clases de dibujo y visita el Prado con asiduidad, para admirar la obra de grandes maestros: Rubens, Van Dick, Tiépolo...En algunos de los viajes que realizaba a Murcia conoció a Mª Amparo Batlle, que se convertiría en su mujer en 1896. Cuando termina sus estudios en Madrid en 1897 decide presentarse a la Exposición Nacional de Bellas Artes y obtiene una mención de honor. En esa misma exposición también obtuvo una mención honorífica Pablo Ruiz Picasso. Cuando regresa a Murcia se da cuenta de que existe una saturación de artistas que pintan paisajes y figuras, así que decide centrar su obra en el tema de las flores. Un tema que le permitió ocupar un puesto relevante en la pintura murciana. En 1900 recibe la Medalla de Oro en la exposición que se celebra en Murcia por su obra Cesto de Flores.Aumenta su participación en la vida artística de Murcia realizando bocetos para carrozas, carteles y también temas religiosos como el que realizó para la iglesia de La Unión. En 1905 es nombrado profesor de Dibujo y composición en el Círculo de Bellas Artes.Le concedieron la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por el cuadro Cesto de flores que pintó para el Casino de Murcia en 1909. En 1912 colaboró como ilustrador de la portada del libro de Jara Carrillo Besos del sol. Tras la muerte de Alejandro Séiquer, Sánchez Picazo ocupa el puesto de Director del Museo Provincial de Bellas Artes de Murcia en 1922.Durante la Guerra Civil fue vocal de la Junta de Delegación de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico de Murcia.En 1941 fue nombrado Académico de Número en la Academia Alfonso X el Sabio.
Subject Item
wikipedia-es:Pedro_Sánchez_Picazo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pedro_Sánchez_Picazo