This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Pectinodon?oldid=119263709&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Pectinodon
rdf:type
wikidata:Q19088 dbo:Animal dbo:Species dbo:Reptile wikidata:Q729 dbo:Eukaryote owl:Thing
rdfs:label
Pectinodon
rdfs:comment
Pectinodon es un género extinto de dinosaurio terópodo perteneciente a la familia de los trodóntidos que vivió durante el período Cretácico Superior (hace 66 millones de años). Hasta el momento solo se conoce una especie, Pectinodon bakkeri (a veces clasificada como Troodon bakkeri), conocida solo a partir de dientes, así como fragmentos de esqueletos juveniles y cascarones de huevos fosilizados.​ El holotipo, UCM 38445, consiste de un diente de 6.2 milímetros de largo. Los paratipos incluyen otros dientes y también la parte frontal un dentario y la inferior de un neurocráneo.​
owl:sameAs
n10:0ncq66s
dct:subject
category-es:Dinosaurios_del_Cretácico category-es:Dinosaurios_de_América_del_Norte category-es:Troodontidae
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pectinodon
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:familia
dbpedia-es:Troodontidae
prop-es:fossilRange
Cretácico Superior,
prop-es:genus
Pectinodon
prop-es:genusAuthority
Carpenter, 1982
prop-es:imageCaption
Diente de cf. Pectinodon, con acercamiento de sus dentículos.
prop-es:imageWidth
250
prop-es:ordo
dbpedia-es:Saurischia
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:subordo
dbpedia-es:Theropoda
prop-es:superordo
dbpedia-es:Dinosauria
prop-es:synonyms
Troodon bakkeri
prop-es:typeSpecies
Pectinodon bakkeri
prop-es:typeSpeciesAuthority
Carpenter, 1982
dbo:wikiPageID
340952
dbo:wikiPageRevisionID
119263709
dbo:wikiPageLength
5170
dbo:synonym
Troodonbakkeri (Carpenter, 1982)
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:family
dbpedia-es:Troodontidae
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Theropoda dbpedia-es:Dinosauria dbpedia-es:Saurischia
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Pectinodon es un género extinto de dinosaurio terópodo perteneciente a la familia de los trodóntidos que vivió durante el período Cretácico Superior (hace 66 millones de años). Hasta el momento solo se conoce una especie, Pectinodon bakkeri (a veces clasificada como Troodon bakkeri), conocida solo a partir de dientes, así como fragmentos de esqueletos juveniles y cascarones de huevos fosilizados.​ En 1982, Kenneth Carpenter nombró a varios dientes de terópodos de la Formación Lance de Wyoming como la especie tipo Pectinodon bakkeri. EL nombre del género se deriva del latín pecten, "peine", y el griego ὀδών, odon, "diente", en referencia a los dentículos parecidos a los de un peine en el borde posterior de los dientes. El nombre de la especie honra a Robert Thomas Bakker.​ El holotipo, UCM 38445, consiste de un diente de 6.2 milímetros de largo. Los paratipos incluyen otros dientes y también la parte frontal un dentario y la inferior de un neurocráneo.​ En 1985 nombró a una segunda especie: Pectinodon asiamericanus basada en el espécimen CCMGE 49/12176, un diente de la de Uzbekistán, que data del Cenomaniense.​ Este es considerado frecuentemente como un nomen dubium.​ Aunque históricamente ha sido considerado sinónimo con Troodon y más precisamente con la especie Troodon formosus, Currie et al. (1990) notaron que los fósiles de P. bakkeri de la Formación Hell Creek y la Formación Lance podría pertenecer a una especie distinta. En 1991, George Olshevsky asignó los fósiles de la Formación Lance a la especie Troodon bakkeri.​ En 2011, Zanno et al. revisaron la convulsionada historia de las clasificaciones de los trodóntidos del Cretácico Superior de Norteamérica. Ellos siguieron la propuesta de Longrich (2008) de tratar a Pectinodon bakkeri como un género válido, y notaron que es probable que los varios especímenes del Cretácico actualmente asignados a Troodon formosus casi con seguridad representan numerosas nuevas especies, pero se requiere una revisión más exhaustiva de los especímenes en cuestión.​ En 2013 Currie y concluyeron que Pectinodon bakkeri era válido y que sis dientes pueden ser hallados tanto en la Formación Lance como en la contemporánea Formación Hell Creek. Algunos dientes de la más antigua Formación Dinosaur Park del Campaniense no pueden ser diferenciados estadísticamente de estos, probablemente debido al tamaño insuficiente de la muestra, y fueron referidos como cf. Pectinodon.​
Subject Item
wikipedia-es:Pectinodon
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pectinodon
Subject Item
dbr:Pectinodon
owl:sameAs
dbpedia-es:Pectinodon