This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n18http://dx.doi.org/10.1209/0295-5075/82/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n20https://web.archive.org/web/20090106184935/http:/wikipatterns.com/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Patrón_(estructura)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n19http://geometricarts.googlepages.
n13https://web.archive.org/web/20070625162103/http:/mathdl.maa.org/convergence/1/%3Fpa=content&sa=viewDocument&nodeId=437&bodyId=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Patrón_(estructura)
n12https://web.archive.org/web/20060212072618/http:/mathdl.maa.org/convergence/1/
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Patrón_(estructura)?oldid=130128787&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n8http://www.rwgrayprojects.com/synergetics/s05/p0400.html%23
Subject Item
dbr:Pattern
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Patrón (estructura)
rdfs:comment
Un patrón es un tipo de tema de sucesos u objetos recurrentes, como por ejemplo grecas, a veces referidos como ornamentos de un conjunto de objetos. Más abstractamente, podría definirse patrón como aquella serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto mayor de datos. Los patrones más básicos, llamados teselaciones, se basan en la repetición y la periodicidad. Una única plantilla, azulejo o célula, se combina mediante duplicados sin cambios o modificaciones. Por ejemplo, producen repetidos patrones de movimiento.
owl:sameAs
n15:0hwky
dct:subject
category-es:Reconocimiento_de_patrones category-es:Geometría category-es:Metafísica category-es:Diseño
foaf:isPrimaryTopicOf
n4:
dbo:wikiPageID
4433180
dbo:wikiPageRevisionID
130128787
dbo:wikiPageExternalLink
n8:505 n12: n13:465 n18:68005 n19:com n20:
dbo:wikiPageLength
7642
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
Un patrón es un tipo de tema de sucesos u objetos recurrentes, como por ejemplo grecas, a veces referidos como ornamentos de un conjunto de objetos. Más abstractamente, podría definirse patrón como aquella serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto mayor de datos. Estos elementos se repiten de una manera predecible. Puede ser una plantilla o modelo que puede usarse para generar objetos o partes de ellos, especialmente si los objetos que se crean tienen lo suficiente en común para que se infiera la estructura del patrón fundamental, en cuyo caso, se dice que los objetos exhiben un único patrón. Los patrones más básicos, llamados teselaciones, se basan en la repetición y la periodicidad. Una única plantilla, azulejo o célula, se combina mediante duplicados sin cambios o modificaciones. Por ejemplo, producen repetidos patrones de movimiento. Otros patrones, como la teselación de Penrose y los patrones indios Pongal o , usan simetría, que es una forma de repetición finita, en lugar de una traslación, que puede repetirse hasta el infinito. Los patrones fractales también utilizan aumentos o escalas que producen un efecto conocido como autosimilaridad o invariancia de escala. Algunas plantas, como los helechos, incluso generan un patrón usando una transformación afín que combina la traslación, con el escalado, la rotación y la reflexión. La es el acto de comprobar la presencia de los componentes de un patrón, mientras que la detección de patrones subyacentes se conoce como el reconocimiento de patrones. La cuestión de cómo surge un patrón es llevado a cabo a través del trabajo científico de la . El reconocimiento de patrones es tanto más complejo cuando las plantillas se utilizan para generar variantes. La informática, la etología y la psicología son ámbitos donde se estudian los patrones. "Un patrón tiene una integridad independiente del medio en virtud del cual se ha recibido la información de que existe. Cada uno de los elementos químicos es una integridad de patrón. Cada individuo también. La integridad de patrón de la persona humana está en constante evolución y no es estática."R. Buckminster Fuller (1895-1983), Filósofo e inventor estadounidense, en ' (1975), Pattern Integrity 505.201
Subject Item
dbpedia-es:Patrones_geometricos
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Patrones_geométricos
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n4:
foaf:primaryTopic
n2: