This HTML5 document contains 43 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Progresista_Liberal?oldid=126275409&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n12http://dbpedia.org/resource/Liberal_Progressive_Party_(Spain)
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Partido_Progresista_Liberal
rdf:type
dbo:Organisation dbo:PoliticalParty wikidata:Q7278 n10:Agent wikidata:Q43229 n10:SocialPerson schema:Organization wikidata:Q24229398 owl:Thing dbo:Agent
rdfs:label
Partido Progresista Liberal
rdfs:comment
El Partido Progresista Liberal (PPL) fue un partido político de centroderecha, fundado en 1976 y dirigido por y .​ El 18 de abril de 1977 el partido decidió presentarse en las elecciones generales españolas dentro de la coalición Unión de Centro Democrático,​ sin embargo el 30 de septiembre de ese mismo año se separó de dicha agrupación. Posteriormente, el 15 de diciembre de 1977 pasó a formar parte de la Federación Liberal que también integraban el Partido Liberal Independiente, el Partido Liberal, el , y el Partido Popular de Cataluña.​​
foaf:name
Partido Progresista Liberal
dct:subject
category-es:Partidos_políticos_desaparecidos_de_España category-es:Partidos_políticos_de_la_Transición_española category-es:Partidos_políticos_fundados_en_1976 category-es:Partidos_políticos_de_España_de_ámbito_estatal category-es:Partidos_políticos_integrados_en_Unión_de_Centro_Democrático category-es:Partidos_liberales category-es:Partidos_progresistas category-es:Partidos_políticos_disueltos_en_1978
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Partido_Progresista_Liberal
prop-es:color
lightblue
prop-es:disolución
20
prop-es:fundación
1976
prop-es:ideología
dbpedia-es:Liberalismo
prop-es:nombre
Partido Progresista Liberal
prop-es:nota
Integración en Acción Ciudadana Liberal.
prop-es:posición
dbpedia-es:Centroderecha_política
prop-es:presidente
dbpedia-es:Juan_García_Madariaga
dbo:wikiPageID
2417658
dbo:wikiPageRevisionID
126275409
dbo:wikiPageLength
3076
dbo:colourName
lightblue
dbo:extinctionYear
0020-01-01
dbo:formationYear
1976-01-01
dbo:ideology
dbpedia-es:Liberalismo
dbo:president
dbpedia-es:Juan_García_Madariaga
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El Partido Progresista Liberal (PPL) fue un partido político de centroderecha, fundado en 1976 y dirigido por y .​ El 18 de abril de 1977 el partido decidió presentarse en las elecciones generales españolas dentro de la coalición Unión de Centro Democrático,​ sin embargo el 30 de septiembre de ese mismo año se separó de dicha agrupación. Posteriormente, el 15 de diciembre de 1977 pasó a formar parte de la Federación Liberal que también integraban el Partido Liberal Independiente, el Partido Liberal, el , y el Partido Popular de Cataluña.​​ En abril de 1978 se fusionó junto a otros partidos liberales en la Acción Ciudadana Liberal, encabezada por José María de Areilza.​
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_España_de_1977
prop-es:partido5Coalición
dbpedia-es:Partido_Progresista_Liberal
Subject Item
n12:
owl:sameAs
dbpedia-es:Partido_Progresista_Liberal
Subject Item
wikipedia-es:Partido_Progresista_Liberal
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Partido_Progresista_Liberal