This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Obrero_Marxista_Revolucionario?oldid=120616841&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Partido_Obrero_Marxista_Revolucionario
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Partido_Obrero_Marxista_Revolucionario
Subject Item
dbpedia-es:Partido_Obrero_Marxista_Revolucionario
rdfs:label
Partido Obrero Marxista Revolucionario
rdfs:comment
El Partido Obrero Marxista Revolucionario (POMR) fue un partido político trotskista de Perú, fundado en 1970 por una facción disidente de la Vanguardia Revolucionaria. Fue dirigido por Ricardo Napurí, que ocupó el cargo de secretario general, y Jorge Villarán.​ Internacionalmente, el POMR estuvo afiliado al Comité Organizador para la Reconstrucción de la Cuarta Internacional (CORCI).​ El POMR participó en las elecciones generales de 1980 en las listas del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y Napurí fue elegido senador.​
dct:subject
category-es:Partidos_comunistas_desaparecidos category-es:Partidos_políticos_desaparecidos_de_Perú category-es:Partidos_comunistas_de_Perú category-es:Partidos_políticos_fundados_en_1970
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Partido_Obrero_Marxista_Revolucionario
dbo:wikiPageID
7353525
dbo:wikiPageRevisionID
120616841
dbo:wikiPageLength
1508
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El Partido Obrero Marxista Revolucionario (POMR) fue un partido político trotskista de Perú, fundado en 1970 por una facción disidente de la Vanguardia Revolucionaria. Fue dirigido por Ricardo Napurí, que ocupó el cargo de secretario general, y Jorge Villarán.​ Internacionalmente, el POMR estuvo afiliado al Comité Organizador para la Reconstrucción de la Cuarta Internacional (CORCI).​ El POMR participó en las elecciones generales de 1980 en las listas del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y Napurí fue elegido senador.​ El 7 de marzo de 1982, la facción mayoritaria del POMR se fusionó con el Partido Socialista de los Trabajadores.​