This HTML5 document contains 43 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n25http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
dbpedia-dehttp://de.dbpedia.org/resource/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n18http://ads.casaeditorialeltiempo.com/deportes/otrosdeportes/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Parqués?oldid=130484452&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://enciclopedia.us.es/index.php/Parqu%C3%A9
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8https://web.archive.org/web/20110820084700/http:/pachisi.vegard2.no/parques.
n7https://web.archive.org/web/20100305132625/http:/www.torneoparquescolombiano.com/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n24http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4http://thebiggamehunter.com/games-one-by-one/parcheesi/
n27http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/d0.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n28http://www.mundialdeparchis.com/index.
n6http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/J/jugar_parques_une_divierte_y_da_trofeos/jugar_parques_une_divierte_y_da_trofeos.
n5http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/a_jugar_parques_pero_gigante_con_personas_como_fichas/a_jugar_parques_pero_gigante_con_personas_como_fichas.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n21https://web.archive.org/web/20110707053324/http:/pwp.etb.net.co/dokuser/
n23https://web.archive.org/web/20101114210415/http:/www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/matapa/matapa53.
Subject Item
dbpedia-es:Parqués
rdf:type
dbo:Activity wikidata:Q11410 owl:Thing wikidata:Q1914636 dbo:Game n27:Activity
rdfs:label
Parqués
rdfs:comment
El parqués es un juego de mesa de origen colombiano​, derivado del parchís español y este a su vez del antiguo pachisi o chaupar de la India.​ La primera estrategia es correr y no matar.Etimológicamente viene de Parkase, otra forma de llamar al ludo o parchís. Si se sacan 3 pares se corona 1 fichaLa pronunciación está a medio camino entre Parkase y Parcheesi, el juego estadounidense. Proviene de estas dos palabras que utiliza como raíces debido a que su origen es anglosajón. Fue traído por los culíes, esclavos traídos por los británicos para trabajar en las plantaciones de algodón y azúcar. Por esta razón, es una variación del Ludo.
owl:sameAs
n24:01pr3m
dct:subject
category-es:Parchises category-es:Juegos_de_Colombia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Parqués
prop-es:azar
Media
prop-es:complejidad
Media
prop-es:duraciónDelJuego
< no hay tiempo determinado
prop-es:edades
+4
prop-es:estrategia
Media
prop-es:imagen
Tablero de parqués.svg
prop-es:imagenTamaño
230
prop-es:jugadores
+2
prop-es:pieDeImagen
Tablero de parqués para 4 jugadores
prop-es:subtítulo
Juego de mesa
prop-es:tiempoDeArmado
< 5 min.
prop-es:título
Parqués
dbo:wikiPageID
9166
dbo:wikiPageRevisionID
130484452
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n5:asp n6:asp n7: n8:html n14:s n18:2-colombianos-se-coronan-campeones-mundiales-de-parques_5919227-1 n21: n23:htm n25:MAM-1310980 n28:php
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-de:Parqués
dbo:wikiPageLength
46227
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El parqués es un juego de mesa de origen colombiano​, derivado del parchís español y este a su vez del antiguo pachisi o chaupar de la India.​ La primera estrategia es correr y no matar.Etimológicamente viene de Parkase, otra forma de llamar al ludo o parchís. Si se sacan 3 pares se corona 1 fichaLa pronunciación está a medio camino entre Parkase y Parcheesi, el juego estadounidense. Proviene de estas dos palabras que utiliza como raíces debido a que su origen es anglosajón. Fue traído por los culíes, esclavos traídos por los británicos para trabajar en las plantaciones de algodón y azúcar. Por esta razón, es una variación del Ludo. El jugador puede matar la ficha de preferencia. Es similar a otras variaciones del Pachisi, como el Ludo, el Parcheesi, el parchís, el Mensch-argëre-dich-nicht, Non t'arrabiare, entre otros. La mecánica de todos los juegos es la misma. Está clasificado como un juego de Cruz y Círculo, como el Pachisi y el Chaupar antiguos. El objetivo del juego es dar una vuelta entera con todas las fichas. El tablero original del Pachisi era una cruz, que aún se mantiene, pero las casillas para jugar están alrededor de ésta y no dentro.Si se sacan tres pares coronas 2 fichas El parqués es un juego de pensar influido por el azar; se juega con dos dados, pero se deben pensar las jugadas para tratar de escoger la mejor.también si el jugador obtiene oportunidad de atrapar ficha con última ficha y sus puntos correspondientes, de ambos dados o de un solo dado permiten atrapar ficha se debe atrapar ficha y bailar el restante. El tablero tiene 96 casillas y las respectivas cárceles (lugar inicial de las fichas) de cada jugador. Hay 16 casillas especiales: 12 casillas de seguro y 4 de salida. Cada jugador posee 4 fichas; sin embargo, se puede jugar con menos. Hay tableros de parqués para 4, 6, 8 y 12 jugadores, siendo los más comunes los de 4. Es un juego para 2 jugadores en adelante. El turno se pasa por la derecha y la meta es llevar todas las fichas hasta el final utilizando diferentes estrategias como enviar a otros jugadores a la cárcel, proponer captura de fichas y distribuir las fichas para encerrar a las otras entre seguros, propiciando el riesgo. Los tableros pueden ser de varios tipos y motivos: el tipo más común es el tablero enmarcado que permite que se lancen los dados encima de él. Se venden los motivos de bolsillo que están hechos de cartón, los clásicos de madera y las versiones magnéticas, similares a los tableros de ajedrez de este tipo. Asimismo, los entusiastas del juego pueden dibujar y enmarcar el tablero ellos mismos. El más común es el de cuatro puestos, pero también existen los inusuales de seis u ocho. Cuando hay dos jugadores las cárceles se dejan en diagonal y cuando hay tres se disputa quién gana la «larga», es decir, la zona que a la derecha no tiene un oponente, por medio del que saque mayor número en los dados. Cuando se encuentra el jugador con una sola ficha se mueve la cantidad de el dado por prioridad y no matar debido a que solo tiene una así ya halla sacado las fichas o estén en la cárcel Generalmente, las casillas especiales llamadas «cárceles» son decoradas con imágenes de la cultura popular como son fotos de actores, cantantes, emblemas de equipos de fútbol, siendo los más comunes estos últimos. Los dados son los usuales de 6 caras. Se juega con dos, a diferencia del parchís y de manera similar al Parcheesi. Los dados son una modificación de los del antiguo Pachisi de la India. A diferencia de éstos, aquí el máximo valor que se puede sacar es 6-6, es decir, 12 y no 25. El menor valor a sacar es 1-1, o sea 2. Debido a que, en algunas posiciones, cuando quedan pocas fichas o sólo una en juego (debido a que las otras ya están en la casilla final o en la cárcel)si tiene una ficha a 4 y saca 4-6 tendrá que matar primero ya que matar es Prioridad.Las fichas son similares a los peones del ajedrez y cada jugador posee fichas de un color específico, lo mismo que su cárcel y sus casillas de llegada. Cuando se saca el mismo valor en ambos dados o el 11 se llama «» o «pares» y se repite turno, también si se saca 1-1 se pueden mover 12 espacios.4Si te quedan dos fichas para matar en el mismo lado tu matas al que tú quieras. No se puede matar con u a única ficha a otra ficha
Subject Item
wikipedia-es:Parqués
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Parqués
Subject Item
dbr:Parqués
owl:sameAs
dbpedia-es:Parqués