This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Parc_Bit?oldid=117266236&ns=
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Parc_Bit
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Parc_Bit
Subject Item
dbpedia-es:Parc_Bit
rdfs:label
Parc Bit
rdfs:comment
El ParcBit (Parque Balear de Innovación Tecnológica) es un parque empresarial que acoge empresas mayoritariamente del ámbito tecnológico. Está en funcionamiento desde el 7 de noviembre de 2002 y fue impulsado por el Gobierno de las Islas Baleares con el objetivo de servir de plataforma para implantar y desarrollar la sociedad de la información en esta comunidad. La base fundamental del ParcBit consiste en crear un punto de atracción del talento innovador mediante la construcción de redes sociales de transferencia tecnológica, así como implantar el desarrollo regional y adaptarlo a las nuevas formas de negocio.
owl:sameAs
n8:0ynxhhd
dct:subject
category-es:Palma_de_Mallorca category-es:Economía_de_Mallorca category-es:Parques_tecnológicos_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Parc_Bit
dbo:wikiPageID
5484195
dbo:wikiPageRevisionID
117266236
dbo:wikiPageLength
3554
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El ParcBit (Parque Balear de Innovación Tecnológica) es un parque empresarial que acoge empresas mayoritariamente del ámbito tecnológico. Está en funcionamiento desde el 7 de noviembre de 2002 y fue impulsado por el Gobierno de las Islas Baleares con el objetivo de servir de plataforma para implantar y desarrollar la sociedad de la información en esta comunidad. La base fundamental del ParcBit consiste en crear un punto de atracción del talento innovador mediante la construcción de redes sociales de transferencia tecnológica, así como implantar el desarrollo regional y adaptarlo a las nuevas formas de negocio. La Fundación Bit, sociedad independiente del Gobierno de las Islas Baleares con el 100% del capital, se encarga de la gestión de las infraestructuras y, al mismo tiempo, lleva a cabo otros proyectos y acciones orientados a impulsar la innovación tecnológica y a promover una economía basada en el conocimiento. Entre otros, ofrece un programa de incubación y acompañamiento a empresas de nueva creación. Las actividades permitidas en el Parque, en cumplimiento de lo establecido en las Normas Subsidiarias y Complementarias, son las enmarcadas en los denominados "sector secundario avanzado", "sector terciario" y "sector cuaternario". Tal como se estableció, para que las empresas y los profesionales se pudieran instalar era necesario: "Promocionar la investigación y el desarrollo, vincular la actividad universitaria y de investigación con la económica y social y ofrecer un sueldo adecuado, competitivo y preparado para ser rápidamente ocupado con capacidad de ser el núcleo inicial y difusión de la innovación". El ParcBit se ha consolidado con la implantación de empresas de alto valor añadido en sectores como el desarrollo de software, la consultoría, la biotecnología y el sector audiovisual. Esta concentración de empresas ha propiciado el nacimiento de clústeres sectoriales que potencian aún más estas áreas.
Subject Item
dbr:Parc_Bit
owl:sameAs
dbpedia-es:Parc_Bit