This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://es.dbpedia.org/resource/Pat.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Parasola_auricoma?oldid=128784990&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Parasola_auricoma
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Parasola_auricoma
Subject Item
dbpedia-es:Parasola_auricoma
rdf:type
wikidata:Q19088 dbo:Species dbo:Eukaryote dbo:Fungus owl:Thing
rdfs:label
Parasola auricoma
rdfs:comment
Parasola auricoma es una especie de hongo en la familia Psathyrellaceae. Fue descrito por primera vez en 1886, la especie se encuentra en Europa, Japón, y América del Norte. Los pequeños cuerpos fructíferos con forma de paraguas crecen en césped o pilas de trocitos de madera y vive poco, por lo general unas pocas horas. Los sombreros alcanzan unos 6 cm de diámetro, inicialmente son elípticos antes de aplanarse, y de color marrón rojizo a grisáceo, dependiendo de su edad e hidratación. Tiene ranuras radiales que se extienden desde el centro hasta el borde del sombrero. Los estipe son esbeltos y blancuzcos midiendo 12 cm de largo y unos pocos mm de espesor. A nivel microscópico, P. auricoma se caracteriza por la presencia de "setas" (cerdas de paredes gruesas) en la cutícula del sombrero. Es
dct:subject
category-es:Psathyrellaceae
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Parasola_auricoma
prop-es:binomial
Parasola auricoma
prop-es:binomialAuthority
Redhead, Vilgalys & Hopple
prop-es:classis
dbpedia-es:Agaricomycetes
prop-es:colwidth
30
prop-es:divisio
dbpedia-es:Basidiomycota
prop-es:familia
dbpedia-es:Psathyrellaceae
prop-es:genus
Parasola
prop-es:ordo
dbpedia-es:Agaricales
prop-es:regnum
dbpedia-es:Fungi
prop-es:species
P. auricoma
prop-es:synonyms
Coprinus hansenii (J.E.Lange ) Coprinus elongatipes (A.H.Sm. & Hesler ) Coprinus auricomus (Pat. ) Pseudocoprinus besseyi (A.H.Sm. )
dbo:wikiPageID
9416892
dbo:wikiPageRevisionID
128784990
dbo:wikiPageLength
6744
dbo:synonym
Coprinus elongatipes (A.H.Sm. &Hesler(1946) Coprinus hansenii (J.E.Lange(1915) Pseudocoprinus besseyi (A.H.Sm.(1946) Coprinus auricomus (Pat. (1886)
dbo:binomialAuthority
n9:
dbo:class
dbpedia-es:Agaricomycetes
dbo:division
dbpedia-es:Basidiomycota
dbo:family
dbpedia-es:Psathyrellaceae
dbo:genus
dbpedia-es:Parasola
dbo:kingdom
dbpedia-es:Fungi
dbo:order
dbpedia-es:Agaricales
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Parasola auricoma es una especie de hongo en la familia Psathyrellaceae. Fue descrito por primera vez en 1886, la especie se encuentra en Europa, Japón, y América del Norte. Los pequeños cuerpos fructíferos con forma de paraguas crecen en césped o pilas de trocitos de madera y vive poco, por lo general unas pocas horas. Los sombreros alcanzan unos 6 cm de diámetro, inicialmente son elípticos antes de aplanarse, y de color marrón rojizo a grisáceo, dependiendo de su edad e hidratación. Tiene ranuras radiales que se extienden desde el centro hasta el borde del sombrero. Los estipe son esbeltos y blancuzcos midiendo 12 cm de largo y unos pocos mm de espesor. A nivel microscópico, P. auricoma se caracteriza por la presencia de "setas" (cerdas de paredes gruesas) en la cutícula del sombrero. Esta característica, además de las esporas elipsoides relativamente grandes, se puede usar para distinguirlo de otras especies morfológicamente similares de Parasola.