This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9http://es.dbpedia.org/resource/((()))
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Paréntesis_triples?oldid=128933030&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Paréntesis_triple
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Paréntesis_triples
Subject Item
dbpedia-es:Paréntesis_triples
rdfs:label
Paréntesis triples
rdfs:comment
Los paréntesis triples o triples paréntesis, también conocidos como (((eco))), o en inglés como (((echo))), son un símbolo antisemita que se emplea para resaltar los nombres de personas de origen judío u organizaciones que se cree que son propiedad de judíos. La práctica se originó en el blog alt-right , cuyos editores han explicado que el símbolo pretende señalar que las acciones de los judíos han provocado que sus apellidos «resuenen a lo largo de la historia».​ El símbolo ha sido adoptado por antisemitas, neonazis, usuarios del tablón Politically Incorrect de 4chan y nacionalistas blancos como un estigma para identificar a personas de origen judío como objetivos de acoso en línea, como los periodistas políticos judíos críticos de Donald Trump durante su campaña electoral de 2016.​​
dct:subject
category-es:Antisemitismo_en_Estados_Unidos category-es:Fenómenos_de_Internet category-es:Introducciones_de_2014 category-es:Puntuación category-es:Simbología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Paréntesis_triples
dbo:wikiPageID
9487654
dbo:wikiPageRevisionID
128933030
dbo:wikiPageLength
17088
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Los paréntesis triples o triples paréntesis, también conocidos como (((eco))), o en inglés como (((echo))), son un símbolo antisemita que se emplea para resaltar los nombres de personas de origen judío u organizaciones que se cree que son propiedad de judíos. La práctica se originó en el blog alt-right , cuyos editores han explicado que el símbolo pretende señalar que las acciones de los judíos han provocado que sus apellidos «resuenen a lo largo de la historia».​ El símbolo ha sido adoptado por antisemitas, neonazis, usuarios del tablón Politically Incorrect de 4chan y nacionalistas blancos como un estigma para identificar a personas de origen judío como objetivos de acoso en línea, como los periodistas políticos judíos críticos de Donald Trump durante su campaña electoral de 2016.​​ En junio de 2016, un artículo publicado en Mic dio a conocer el uso de esta notación a un público más amplio.​​ La mayor atención a este símbolo condujo a Google a eliminar una extensión del navegador que encerraba automáticamente en paréntesis triples los nombres judíos en las páginas web, y a que la Liga Antidifamación lo clasificase como una forma de discurso de odio. A raíz de estas acciones, algunos usuarios, tanto judíos como no judíos, han encerrado sus propios nombres entre paréntesis triples como forma de reapropiación o de solidaridad.​ Antes de este uso antisemita, la notación ((( nombre de usuario ))) se había utilizado en comunidades en línea como AOL para simbolizar un ciberabrazo al usuario nombrado.​
Subject Item
n9:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Paréntesis_triples
Subject Item
dbpedia-es:Triple_paréntesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Paréntesis_triples
Subject Item
dbpedia-es:Triples_paréntesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Paréntesis_triples
Subject Item
wikipedia-es:Paréntesis_triples
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Paréntesis_triples