This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://library.gnome.org/devel/pango/stable/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Pango?oldid=118724574&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13https://web.archive.org/web/20091011125524/http:/www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-u-pango1/
n6http://www.pango.org/
n19http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Pango
rdf:type
wikidata:Q7397 schema:CreativeWork dbo:Software owl:Thing wikidata:Q386724 dbo:Work
rdfs:label
Pango
rdfs:comment
Pango es una biblioteca de código abierto para el diseño y dibujo de texto internacional como parte del conjunto GTK+ y por lo tanto del entorno gráfico GNOME para sistemas operativos linux. El nombre pango procede del griego pan: todo (en griego Παν) más la palabra del japonés go: idioma (en japonés 語). Pango está diseñado de forma modular, esto significa que Pango puede ser usado por aplicaciones de diferentes arquitecturas o metodologías de programación. Para cada caso existen diferentes opciones: Pango depende de la biblioteca GLib.
owl:sameAs
n19:025s6jl
foaf:homepage
n6: n14:
dct:subject
category-es:Bibliotecas_de_C category-es:Introducciones_relacionadas_a_la_ciencia_de_la_computación_de_2010 category-es:Bibliotecas_gráficas category-es:Bibliotecas_de_GNOME
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pango
prop-es:desarrollador
dbpedia-es:Behdad_Esfahbod
prop-es:género
Renderizado de texto
prop-es:licencia
dbpedia-es:GNU_Lesser_General_Public_License
prop-es:name
Pango
prop-es:pie
Pango escrito con caracteres griegos y japoneses
prop-es:screenshot
Παν語
prop-es:sistemaOperativo
Tipo Unix
prop-es:sitioWeb
n6:
prop-es:últimaVersión
1440
dbo:wikiPageID
45767
dbo:wikiPageRevisionID
118724574
dbo:wikiPageExternalLink
n6: n13: n14:
dbo:wikiPageLength
2451
dbo:latestReleaseVersion
1.44.0
dbo:developer
dbpedia-es:Behdad_Esfahbod
dbo:license
dbpedia-es:LGPL
dbo:operatingSystem
dbpedia-es:Unix-like
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Pango es una biblioteca de código abierto para el diseño y dibujo de texto internacional como parte del conjunto GTK+ y por lo tanto del entorno gráfico GNOME para sistemas operativos linux. El nombre pango procede del griego pan: todo (en griego Παν) más la palabra del japonés go: idioma (en japonés 語). Pango está diseñado de forma modular, esto significa que Pango puede ser usado por aplicaciones de diferentes arquitecturas o metodologías de programación. Para cada caso existen diferentes opciones: * Tipos de letra (mal llamados fuentes) FreeType y bibliotecas . En este caso se puede usar Cairo, las bibliotecas , o directamente un búfer de la memoria sin usar bibliotecas adicionales. * tipos nativos de Microsoft Windows. En este caso se puede usar Cairo, o la API nativa Win32. * tipografías en MacOS X usando . En este caso sólo se puede usar Cairo. La integración de Pango con Cairo otorga realmente una completa solución al manejo y generación de texto. Además los gráficos suelen ser de muy alta calidad. Pango soporta prácticamente la mayoría de los sistemas de escritura, como hebreo, árabe, etc. Pango depende de la biblioteca GLib.
Subject Item
wikipedia-es:Pango
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pango
Subject Item
dbr:Pango
owl:sameAs
dbpedia-es:Pango