This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n5https://web.archive.org/web/20081226203050/http:/wdc.cricyt.edu.ar/paleo/education.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Paleoclima?oldid=117977695&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/data.
Subject Item
wikipedia-es:Paleoclima
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Paleoclima
Subject Item
dbpedia-es:Paleoclima
rdfs:label
Paleoclima
rdfs:comment
El Paleoclima, palabra compuesta del griego "paleo": pasado, antiguo y clima, es el estudio de los climas sucedidos hace muchos años. Es el clima que existió antes de que fuéramos capaces de usar tecnología que nos permitiera analizar el mismo. Los paleoclimatólogos, para llevar a cabo sus estudios, en vez de usar técnicas instrumentales, se valen de los registros ambientales naturales, (llamados proxy), para averiguar el clima existente en el pasado. La información se puede extraer de diversos proxys:
dct:subject
category-es:Paleoclimatología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Paleoclima
dbo:wikiPageID
2418574
dbo:wikiPageRevisionID
117977695
dbo:wikiPageExternalLink
n4:html n5:html
dbo:wikiPageLength
3631
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El Paleoclima, palabra compuesta del griego "paleo": pasado, antiguo y clima, es el estudio de los climas sucedidos hace muchos años. Es el clima que existió antes de que fuéramos capaces de usar tecnología que nos permitiera analizar el mismo. Los paleoclimatólogos, para llevar a cabo sus estudios, en vez de usar técnicas instrumentales, se valen de los registros ambientales naturales, (llamados proxy), para averiguar el clima existente en el pasado. La información se puede extraer de diversos proxys: * Núcleos de hielo. * Los corales. * Espeleotemas. * Anillos de los troncos de los árboles. * Del polen. * De las varvas.