This HTML5 document contains 234 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n23https://archive.org/details/lemursecologyada00goul/page/
n5https://archive.org/details/primatefossilrec00hart/page/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n11http://books.google.com/books%3Fid=jn8oAAAAYAAJ&pg=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Pachylemur?oldid=130010604&ns=
n18http://books.google.com/books%3Fid=I4IeAQAAMAAJ&pg=
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n16http://biodiversitylibrary.org/page/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n22http://es.dbpedia.org/resource/Bulletin_de_l'
n19http://books.google.com/books%3Fid=Lo_rNQ37jzUC&printsec=frontcover%23v=onepage&q&f=
Subject Item
dbpedia-es:Pachylemur
rdf:type
dbo:Animal owl:Thing wikidata:Q729 wikidata:Q7377 wikidata:Q19088 dbo:Species dbo:Mammal dbo:Eukaryote
rdfs:label
Pachylemur
rdfs:comment
Pachylemur es un lémur gigante extinto estrechamente relacionado con los lémures rufos del género Varecia. Se conocen dos especies: el Pachylemur insignis y el Pachylemur jullyi, aunque existen dudas en cuanto a si en realidad pueden ser de la misma especie. Los Pachylemur son referidos a veces como lémures rufos gigantes, porque a pesar de que estos y los lémures rufos todavía existentes tienen dientes y esqueletos similares, el Pachylemur era más robusto y hasta tres o cuatro veces más grande. Los estudios de ADN han confirmado una relación de grupo hermano entre estos dos tipos de lémures. Al igual que los lémures rufos todavía existentes, los Pachylemur se especializaban en comer frutas, y eran por lo tanto un importante dispersor de semillas, posiblemente de especies de árboles con se
owl:sameAs
n9:04lhcyw
foaf:name
Pachylemur
dct:subject
category-es:Lemuridae category-es:Mamíferos_extintos_de_África
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pachylemur
prop-es:apellido
Simons Nowak
prop-es:apellidoEditor
Goodman Patterson
prop-es:año
1982 1999 1997 2002 2003 2001 2006 2010 2011 1874 1895 1899 1903 1904 1905 1908 1948
prop-es:capítulo
Chapter 8: Subfossil Lemurs Chapter 3: Ecology and Extinction of Madagascar's Subfossil Lemurs Chapter 6: Lemurs: Old and New
prop-es:classis
dbpedia-es:Mammalia
prop-es:contribution
Subfossil Lemurs Chapter 7: Quaternary fossil lemurs Chapter 21: Subfossil Lemurs of Madagascar Chapter 8: Demise of the Bet Hedgers: A Case Study of Human Impacts on Past and Present Lemurs of Madagascar Chapter 10: Ecomorphology and Behavior of Giant Extinct Lemurs from Madagascar
prop-es:edición
6
prop-es:editor1First
S.M. L. W.C. J.M.
prop-es:editor1Last
Sodikoff Goodman Hartwig Plavcan Gould Werdelin
prop-es:editor2First
W.J J.P. R.F. M.L.
prop-es:editor2Last
Sanders Sauther Kay Benstead G.M
prop-es:editor3First
W.L.
prop-es:editor3Last
Jungers
prop-es:editor4First
C.P.
prop-es:editor4Last
van Schaik
prop-es:editorial
Smithsonian Institution Press dbpedia-es:Johns_Hopkins_University_Press Springer dbpedia-es:Cambridge_University_Press dbpedia-es:University_of_California_Press dbpedia-es:University_of_Chicago_Press dbpedia-es:Columbia_University_Press
prop-es:familia
dbpedia-es:Lemuridae
prop-es:first
G.E. W.L. H.F. C. K.E. E.L. A. R.E. B.G. G.T. I. H. E. G. P.S. L.R. D.A. J.
prop-es:genus
Pachylemur
prop-es:genusAuthority
dbpedia-es:1948 dbpedia-es:Charles_Lamberton
prop-es:imageCaption
Recreación de un Pachylemur insignis
prop-es:inferior
2133
prop-es:infraordo
dbpedia-es:Lemuroidea
prop-es:isbn
0 978
prop-es:last
Zijlstra Chatrath Dunkel Godfrey Grandidier Reed Filhol Groves Standing Lamberton Smith Simons Wunderlich Schwartz Tattersall Rasoazanabary Jungers Burney Richmond
prop-es:name
Pachylemur
prop-es:nombre
R.M. E.L.
prop-es:nombreEditor
S.M. B.D.
prop-es:número
4 2 10
prop-es:ordo
dbpedia-es:Primates
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:pie
Nota: Los lémures rufos son los parientes aún existentes más cercanos al Pachylemur, y ambos forman un grupo hermano en la familia Lemuridae.
prop-es:publicación
dbpedia-es:Bulletin_of_Zoological_Nomenclature Nouvelles archives du Muséum d'histoire naturelle Transactions of the Zoological Society of London Bulletin du Muséum national d'histoire naturelle Annales des sciences géologiques Transactions of the Linnean Society of London, Zoology n22:Académie_malgache
prop-es:página
382
prop-es:páginas
218 275 7 1 12 305 319 41 59 344 97 1247 142
prop-es:rangeMap
Pachylemur range.svg
prop-es:rangeMapCaption
Sitios de subfósiles del Pachylemur. En rojo para P. insignis, azul para P. jullyi, y en negro los no especificados.
prop-es:rangeMapWidth
200
prop-es:ref
harv
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:status
EX
prop-es:statusSystem
iucn3.1
prop-es:subdivision
*†P. insignis :Sinonimia: :*Lemur insignis (Filhol, 1895) :*Lemur intermedius (Filhol, 1895) *†P. jullyi :Sinonimia: :*Palaeochirogalus jullyi (G. Grandidier, 1899) :*Lemur jullyi (Standing, 1904) :*Lemur maxiensis (Standing, 1904) :*Lemur majori (Standing, 1908)
prop-es:subdivisionRanks
Especies
prop-es:subordo
dbpedia-es:Strepsirrhini
prop-es:superior
2133
prop-es:synonyms
* Palaeochirogalus (G. Grandidier, 1899)
prop-es:título
Rapport sur des ossements sub-fossiles provenant d'Ampasambazibma. 1. — Les Lémuriens The Primate Fossil Record Recherches sur les lémuriens disparus et en particulier sur ceux qui vivaient à Madagascar Nouvelles observations sur les mammifères des gisements de phosphates de chaux Reconstructing Behavior in the Primate Fossil Record Filogenia de la familia Lemuridae The Anthropology of Extinction: Essays on Culture and Species Death Walker's Mammals of the World Case 3563. Pachylemur Lamberton, 1948 : proposed conservation of the generic name Contribution à la connaissance de la faune subfossile de Madagascar: Note XVII. Les Pachylémurs Natural Change and Human Impact in Madagascar The Natural History of Madagascar On the morphology of the brain in the Mammalia, with special reference to that of the lemurs, recent and extinct Cenozoic Mammals of Africa The Primates of Madagascar Observations concernant les Mammifères contemporains des Æpyornis à Madagascar Description d'ossements de Lémuriens disparus Lemurs: Ecology and Adaptation On recently discovered subfossil primates from Madagascar
prop-es:ubicación
Nueva York
prop-es:url
n10:primatefossilrec00hart n16:31646685 n16:36512260 n16:5027417 n16:5029723 n10:walkersmammalsof0002nowa n18:PA319 n19:false n11:PA305 n10:lemursecologyada00goul
prop-es:volumen
3 1 7 5 8 68 18 27
dbo:wikiPageID
6033641
dbo:wikiPageRevisionID
130010604
dbo:wikiPageExternalLink
n5:n105 n11:PA305 n18:PA319 n19:false n10:walkersmammalsof0002nowa n10:lemursecologyada00goul n23:n55 n16:31646685 n16:36512260 n16:5027417 n16:5029723 n10:primatefossilrec00hart
dbo:wikiPageLength
29854
dbo:conservationStatus
EX
dbo:conservationStatusSystem
iucn3.1
dbo:synonym
* Palaeochirogalus (G. Grandidier, 1899)
dbo:class
dbpedia-es:Mammalia
dbo:family
dbpedia-es:Lemuridae
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Lemuriformes dbpedia-es:Strepsirrhini dbpedia-es:Primates
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
Pachylemur es un lémur gigante extinto estrechamente relacionado con los lémures rufos del género Varecia. Se conocen dos especies: el Pachylemur insignis y el Pachylemur jullyi, aunque existen dudas en cuanto a si en realidad pueden ser de la misma especie. Los Pachylemur son referidos a veces como lémures rufos gigantes, porque a pesar de que estos y los lémures rufos todavía existentes tienen dientes y esqueletos similares, el Pachylemur era más robusto y hasta tres o cuatro veces más grande. Los estudios de ADN han confirmado una relación de grupo hermano entre estos dos tipos de lémures. Al igual que los lémures rufos todavía existentes, los Pachylemur se especializaban en comer frutas, y eran por lo tanto un importante dispersor de semillas, posiblemente de especies de árboles con semillas demasiado grandes como para ser tragadas por lémures rufos normales. En los matorrales espinosos del suroeste de Madagascar, también eran propensos a haber dispersado semillas que se les hubieran pegado a la piel y hubieran transportado a otros lugares. A diferencia de los lémures rufos, las patas delanteras y traseras del Pachylemur eran casi de la misma longitud, por lo que es probable que haya sido un trepador lento. Sin embargo, ambos utilizaban suspensión posterior para llegar a las frutas en pequeñas ramas por debajo de ellos. Al igual que otros lémures, el Pachylemur sólo ha podido ubicarse en la isla de Madagascar, y sus restos subfósiles se han encontrado principalmente en sitios del centro y suroeste de la isla. Restos fragmentarios e indeterminados también se han encontrado en el norte de Madagascar. El Pachylemur vivió en diversas comunidades lémures dentro de su rango, pero en muchos de estos lugares, se han mantenido el 20% o menos de las especies de lémures originales. El Pachylemur entró en declive después de la llegada de los humanos a Madagascar alrededor del año 350 a. C. La pérdida de hábitat, la fragmentación del bosque y la caza de animales silvestres se cree que han sido las razones de su desaparición. Se cree que el Pachylemur se extinguió entre los años 680 y 960 d. C., aunque restos subfósiles encontrados en una fosa cueva en el suroeste de Madagascar pueden indicar que sobrevivió hasta hace 500 años. Los restos del Pachylemur fueron descritos por primera vez en 1895 por el zoólogo francés Henri Filhol y fueron incluidos originalmente en el género Lemur, junto con el lémur de cola anillada (Lemur catta) y otras especies cercanas actualmente clasificadas en la familia Lemuridae. En 1948, el paleontólogo francés colocó a la especie en el subgénero Pachylemur, la cual fue reconocida como un género en 1979. Sin embargo, debido a los usos anteriores del nombre Pachylemur, la prioridad de un nombre de género alterno propuesto por Guillaume Grandidier en 1905, y los errores en la descripción de Lamberton del género en 1948, la disponibilidad del nombre con las reglas de nomenclatura zoológica se consideraron cuestionables. En 2011, se presentó una petición ante la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica para conservar el nombre.
Subject Item
dbr:Pachylemur
owl:sameAs
dbpedia-es:Pachylemur
Subject Item
wikipedia-es:Pachylemur
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pachylemur
Subject Item
dbpedia-es:Pachylemur_jullyi
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Pachylemur