This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Padiglione_Germania.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Pabellón_de_Alemania_en_la_Bienal_de_Venecia?oldid=125342699&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Pabellón_de_Alemania_en_la_Bienal_de_Venecia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pabellón_de_Alemania_en_la_Bienal_de_Venecia
Subject Item
dbpedia-es:Pabellón_de_Alemania_en_la_Bienal_de_Venecia
rdf:type
dbo:Place wikidata:Q33506 schema:Place dbo:ArchitecturalStructure wikidata:Q41176 dbo:Museum dbo:Building owl:Thing dbo:Location
rdfs:label
Pabellón de Alemania en la Bienal de Venecia
rdfs:comment
El Pabellón de Alemania en la Bienal de Venecia es un espacio artístico ubicado en la ciudad de Venecia con motivo de la Exposición Internacional de Arte de Venecia, también conocida como Bienal de Venecia. El arquitecto Daniele Donghi diseño el Pabellón en estilo neoclásico. El edificio fue construido en 1909 y originalmente mostraba obras de la secesión de Munich. El edificio fue derruido y construido de nuevo bajo el diseño de Ernst Haiger en el año 1938.
foaf:name
Pabellón de Alemania en la Bienal de Venecia
dct:subject
category-es:Pabellones_en_la_Bienal_de_Venecia category-es:Pabellones_de_Alemania
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pabellón_de_Alemania_en_la_Bienal_de_Venecia
prop-es:ciudad
dbpedia-es:Venecia
prop-es:imagen
n7:JPG
prop-es:mapaLoc
Venecia
prop-es:nombre
Pabellón de Alemania en la Bienal de Venecia
dbo:wikiPageID
9198416
dbo:wikiPageRevisionID
125342699
dbo:wikiPageLength
6204
dbo:city
dbpedia-es:Venecia
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El Pabellón de Alemania en la Bienal de Venecia es un espacio artístico ubicado en la ciudad de Venecia con motivo de la Exposición Internacional de Arte de Venecia, también conocida como Bienal de Venecia. El arquitecto Daniele Donghi diseño el Pabellón en estilo neoclásico. El edificio fue construido en 1909 y originalmente mostraba obras de la secesión de Munich. El edificio fue derruido y construido de nuevo bajo el diseño de Ernst Haiger en el año 1938. El Comisionado y equipo de curaduría para la contribución y participación alemana a la Bienal de Venecia es la Oficina Federal Internacional de Alemania. Bajo la recomendación de un amplio comité de expertos y directores de museos, el Ministro Alemán realiza de forma excepcional un trabajo de comisariado y es el último responsable de los artistas, la organización y la participación alemana en la Bienal. Desde el año 2013 el Goethe-Institut también participa en el proceso de selección. De 1982 hasta 1990 la República Democrática Alemana organizó sus proyectos expositivos en el Pabellón de Arte Decorativo. El Pabellón alemán fue rediseñado por Ernst Haiger e inaugurado en 1938 bajo el gobierno nazi.