This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
dbpedia-frhttp://fr.dbpedia.org/resource/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Párodo?oldid=121854016&ns=
Subject Item
wikipedia-es:Párodo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Párodo
Subject Item
dbpedia-es:Parodo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Párodo
Subject Item
dbpedia-es:Párodo
rdfs:label
Párodo
rdfs:comment
Párodos, palabra proveniente del griego πάροδος,​ es un término utilizado en la arquitectura clásica como en la tragedia griega. Se utiliza con dos sentidos: * En arquitectura clásica, un párodos podría ser cualquiera de los pasajes que se encuentran en cada extremo de la orquesta,​ frente al escenario del anfiteatro griego al aire libre. Los actores podrían entrar a través del párodos, al igual que el coro. * "Párodos" también se refiere a la sección de la obra que le sigue al prólogo, donde el coro entra coreando o cantando versos (alternando estrofas y antiestrofas) que proveen el trasfondo de los eventos de la obra[cita requerida].
owl:sameAs
n11:058ls4
dct:subject
category-es:Tipos_de_edificios_y_espacios_arquitectónicos_de_la_Antigua_Grecia category-es:Técnica_literaria category-es:Tragedias_de_la_Antigua_Grecia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Párodo
dbo:wikiPageID
2848008
dbo:wikiPageRevisionID
121854016
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-fr:Tragédie_grecque
dbo:wikiPageLength
1316
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Párodos, palabra proveniente del griego πάροδος,​ es un término utilizado en la arquitectura clásica como en la tragedia griega. Se utiliza con dos sentidos: * En arquitectura clásica, un párodos podría ser cualquiera de los pasajes que se encuentran en cada extremo de la orquesta,​ frente al escenario del anfiteatro griego al aire libre. Los actores podrían entrar a través del párodos, al igual que el coro. * "Párodos" también se refiere a la sección de la obra que le sigue al prólogo, donde el coro entra coreando o cantando versos (alternando estrofas y antiestrofas) que proveen el trasfondo de los eventos de la obra[cita requerida].
Subject Item
dbr:Parodos
owl:sameAs
dbpedia-es:Párodo