This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Orbital_molecular?oldid=117826996&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Orbital_molecular
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Orbital_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Orbital_molecular
rdfs:label
Orbital molecular
rdfs:comment
En química cuántica, los orbitales moleculares son regiones del espacio que contienen la densidad electrónica definida por funciones matemáticas que describen el comportamiento ondulatorio que pueden tener los electrones en las moléculas. Estas funciones pueden usarse para calcular propiedades químicas y físicas tales como la probabilidad de encontrar un electrón en una región del espacio. El término orbital fue presentado por primera vez en inglés por Robert S. Mulliken en 1932 como abreviatura de «función de onda orbital de un electrón» (one-electron orbital wave function​) a partir de una traducción de la palabra alemana utilizada en 1925 por Erwin Schrödinger, 'Eigenfunktion'. Desde entonces se considera un sinónimo a la región del espacio generada con dicha función. Los orbitales mole
owl:sameAs
n11:04yrf
dct:subject
category-es:1932 category-es:Química_cuántica category-es:Ciencia_de_los_años_1930 category-es:Física_atómica category-es:Mecánica_cuántica category-es:Estructura_química category-es:Física_molecular category-es:Fisicoquímica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Orbital_molecular
dbo:wikiPageID
48220
dbo:wikiPageRevisionID
117826996
dbo:wikiPageLength
10709
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
En química cuántica, los orbitales moleculares son regiones del espacio que contienen la densidad electrónica definida por funciones matemáticas que describen el comportamiento ondulatorio que pueden tener los electrones en las moléculas. Estas funciones pueden usarse para calcular propiedades químicas y físicas tales como la probabilidad de encontrar un electrón en una región del espacio. El término orbital fue presentado por primera vez en inglés por Robert S. Mulliken en 1932 como abreviatura de «función de onda orbital de un electrón» (one-electron orbital wave function​) a partir de una traducción de la palabra alemana utilizada en 1925 por Erwin Schrödinger, 'Eigenfunktion'. Desde entonces se considera un sinónimo a la región del espacio generada con dicha función. Los orbitales moleculares se construyen habitualmente por combinación lineal de orbitales atómicos centrados en cada átomo de la molécula. Utilizando los métodos de cálculo de la estructura electrónica, como por ejemplo, el método de Hartree-Fock o el de los campos autoconsistente (self-consistent field, SCF), se pueden obtener de forma cuantitativa.
Subject Item
dbpedia-es:Orbitales_moleculares
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Orbital_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_Orbital_Molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Orbital_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_Orbital_Molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Orbital_molecular
Subject Item
dbr:Molecular_orbital
owl:sameAs
dbpedia-es:Orbital_molecular