This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Operation_Wetback?oldid=129996641&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5https://archive.org/details/impossi_nga_2004_00_9423%7Cciudad=Princeton%7Ceditorial=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Operation_Wetback
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Operation_Wetback
Subject Item
dbpedia-es:Operation_Wetback
rdfs:label
Operation Wetback
rdfs:comment
Operation Wetback (en español: Operación Espalda Mojada) fue una iniciativa de aplicación de la ley creada por Joseph Swing, el director del Servicio de Inmigración y Naturalización. El programa fue implementado en mayo de 1954 por Herbert Brownell, el Fiscal general de los Estados Unidos. La iniciativa utilizó tácticas de búsqueda y captura discutibles para combatir y dificultar el cruzamiento de la frontera y residencia ilegal en Estados Unidos por nacionales de México.​ El programa resultó en una drástica disminución de trabajadores ilegales, se convirtió en un problema de roce entre el Gobierno Mexicano y Estadounidense, a pesar de que fue el propio gobierno Mexicano, quien hizo la petición de detener a los mexicanos que ingresaban ilegalmente a los Estados Unidos por lo efectos en su
dct:subject
category-es:Relaciones_Estados_Unidos-México
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Operation_Wetback
prop-es:autor
Ngai, Mae M. Hernandez, Kelly L.
prop-es:año
2006 2004
prop-es:número
37
prop-es:publicación
Western Historical Quarterly
prop-es:páginas
421
prop-es:título
The Crimes and Consequences of Illegal Immigration: A Cross Border Examination of Operation Wetback, 1943-1954. Impossible Subjects: Illegal Aliens and the Making of Modern America
prop-es:url
https://archive.org/details/impossi_nga_2004_00_9423|ciudad=Princeton|editorial=Princeton University Press
dbo:wikiPageID
6493260
dbo:wikiPageRevisionID
129996641
dbo:wikiPageExternalLink
n5:
dbo:wikiPageLength
4467
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Operation Wetback (en español: Operación Espalda Mojada) fue una iniciativa de aplicación de la ley creada por Joseph Swing, el director del Servicio de Inmigración y Naturalización. El programa fue implementado en mayo de 1954 por Herbert Brownell, el Fiscal general de los Estados Unidos. La iniciativa utilizó tácticas de búsqueda y captura discutibles para combatir y dificultar el cruzamiento de la frontera y residencia ilegal en Estados Unidos por nacionales de México.​ El programa resultó en una drástica disminución de trabajadores ilegales, se convirtió en un problema de roce entre el Gobierno Mexicano y Estadounidense, a pesar de que fue el propio gobierno Mexicano, quien hizo la petición de detener a los mexicanos que ingresaban ilegalmente a los Estados Unidos por lo efectos en su propia economía. El Programa Bracero controlaba a los trabajadores mexicanos que por temporadas ingresaban a la unión americana originado por los problemas de mano de obra de la Segunda Guerra Mundial y luego las ventajas competitivas de una mano de obra tan barata, Operation Wetback se originó principalmente en grupos de presión de granjeros y dueños de tierra mexicanos preocupados en los efectos de la inmigración ilegal en su propia producción, acostumbrada a salarios de hambre y abuso constantes, pese a que el abuso existía en el programa Bracero que no era cabalmente respetado e incluso el empleo de mano de obra barata ilegal, esta era usualmente mejor a las condiciones vividas en México y la razón de que la migración ilegal se mantuviera y exista hasta la fecha, los agricultores preferían a los ilegales porque detestaban la burocracia y problemas originados por el programa Bracero.El punto más controvertido del programa, es que incluso fueron detenidos muchos ciudadanos norteamericanos sin que se les diera derecho a probar adecuadamente su nacionalidad.​​
Subject Item
dbr:Operation_Wetback
owl:sameAs
dbpedia-es:Operation_Wetback