This HTML5 document contains 72 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n7http://www.questia.com/library/120074739/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Operación_Margarethe?oldid=129268184&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n9http://www.jstor.org/stable/
Subject Item
wikipedia-es:Operación_Margarethe
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Operación_Margarethe
Subject Item
dbpedia-es:Operación_Margarethe
rdfs:label
Operación Margarethe
rdfs:comment
La operación Margarethe fue la acción militar alemana que en marzo de 1944 resultó en la rápida ocupación de Hungría por el Tercer Reich. La rendición italiana a comienzos de septiembre de 1943 convenció a los alemanes de tomar medidas para evitar una situación similar en Hungría y Rumanía y el Estado Mayor presentó un plan de ocupación el 30 de septiembre de 1943.​ Tras diversos cambios en los planes, el 28 de febrero de 1944, Hitler ordenó el trazado del plan definitivo contra Hungría.​ Una vez cortada la línea Lvov-Odesa por los soviéticos, las comunicaciones férreas a través de Hungría eran las únicas disponibles para los alemanes además de la que cruzaba Chernivtsi, lo que aumentaba la importancia​ del país.​
owl:sameAs
n16:02s0wt
dct:subject
category-es:Batallas_y_conflictos_sin_bajas category-es:Operaciones_de_la_Segunda_Guerra_Mundial category-es:Hungría_en_1944
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Operación_Margarethe
prop-es:apellido
Cornelius Fenyö Juhász Macartney Ránki
prop-es:año
1957 1966 1965 2011 1972 1979
prop-es:editorial
Edinburgh University Press Fordham University Press dbpedia-es:Yale_University_Press Akadémiai Kiadó
prop-es:enlaceautor
C. A. Macartney György Ránki Gyula Juhász Mario D. Fenyo
prop-es:fecha
19
prop-es:idioma
inglés
prop-es:imagen
OperaciónMargarethe.svg
prop-es:isbn
9781283428217 9789630518826 9780300014686
prop-es:máscaraautor
1
prop-es:nombre
Deborah S. Gyula Operación Margarethe C. A. Mario D. György
prop-es:número
62 1
prop-es:pieDeImagen
Operación Margarethe: la ocupación alemana de Hungría.
prop-es:páginas
37 356 292 261 542 519
prop-es:revista
Acta Historica Academiae Scientiarum Hungaricae Revue d'histoire de la Deuxième Guerre mondiale
prop-es:suceso
Ocupación alemana de Hungría
prop-es:título
Hungary in World War II: Caught in the Cauldron The German Occupation of Hungary Hitler, Horthy and Hungary: German-Hungarian Relations, 1941-44 Hungarian foreign policy, 1919-1945 L'occupation de la Hongrie par les Allemands October fifteenth: a history of modern Hungary, 1929-1945. Part II
prop-es:url
n7:hungary-in-world-war-ii-caught-in-the-cauldron n9:42554767 n9:25730047
prop-es:volumen
11
prop-es:ámbito
dbpedia-es:Segunda_Guerra_Mundial
dbo:wikiPageID
6442402
dbo:wikiPageRevisionID
129268184
dbo:wikiPageExternalLink
n7:hungary-in-world-war-ii-caught-in-the-cauldron n9:25730047 n9:42554767
dbo:wikiPageLength
44689
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La operación Margarethe fue la acción militar alemana que en marzo de 1944 resultó en la rápida ocupación de Hungría por el Tercer Reich. La rendición italiana a comienzos de septiembre de 1943 convenció a los alemanes de tomar medidas para evitar una situación similar en Hungría y Rumanía y el Estado Mayor presentó un plan de ocupación el 30 de septiembre de 1943.​ Tras diversos cambios en los planes, el 28 de febrero de 1944, Hitler ordenó el trazado del plan definitivo contra Hungría.​ Una vez cortada la línea Lvov-Odesa por los soviéticos, las comunicaciones férreas a través de Hungría eran las únicas disponibles para los alemanes además de la que cruzaba Chernivtsi, lo que aumentaba la importancia​ del país.​ Por su parte, el Gobierno húngaro admitía la posibilidad de un ataque alemán y contaba con informes​ sobre concentraciones de unidades alemanas en la frontera austriaca, pero no realizó preparativos para oponerse.​ El Ministerio de Exteriores alemán seguía prefiriendo una ocupación pacífica del país en colaboración con los elementos progermanos de Hungría.​​ Los partidarios de esta opción deseaban contar con la cooperación de Horthy para instaurar un nuevo Gobierno más filoalemán y minimizar los costes militares y económicos de la ocupación.​ Hitler aceptó la propuesta —sin anular los preparativos militares— la tarde del día 15 y envió una invitación al regente húngaro.​ La delegación húngara encabezada por Miklós Horthy llegó a Salzburgo la mañana del 18 de marzo.​ A las cinco de la tarde, una vez terminada la segunda reunión con Horthy, que seguía oponiéndose a respaldar la ocupación,​ Hitler dio orden de comenzar la invasión.​ En una última entrevista con Hitler,​ el regente accedió finalmente a aceptar la ocupación militar siempre que los alemanes respetasen cierta autonomía política para Hungría.​ A las 4 a. m. del 19 de marzo,​ tres divisiones provenientes de Belgrado, dos de Zagreb, dos blindadas de Viena y una motorizada de Cracovia penetraron en el país.​ Estas fuerzas no encontraron oposición alguna.​ El 23 de marzo,​ Döme Sztójay, hasta entonces embajador en Berlín y conocido filogermano,​ formó un nuevo Gobierno.​ Horthy pasó a un semirretiro,​ tanto voluntario como propiciado por los alemanes.​ Para el verano, alrededor de medio millón de soldados húngaros combatían contra los soviéticos, muchos más que el año anterior.​ La ocupación trajo también una mayor explotación de la economía húngara.​ Asimismo Hungría dejó de ser un refugio para la población judía.​ Durante la ocupación, se produjo la deportación de casi medio millón de personas .​
Subject Item
dbr:Operation_Margarethe
owl:sameAs
dbpedia-es:Operación_Margarethe