This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Operación_Deadlight?oldid=123060625&ns=
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Operation_Deadlight
owl:sameAs
dbpedia-es:Operación_Deadlight
Subject Item
wikipedia-es:Operación_Deadlight
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Operación_Deadlight
Subject Item
dbpedia-es:Operacion_Deadlight
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Operación_Deadlight
Subject Item
dbpedia-es:Operación_Deadlight
rdfs:label
Operación Deadlight
rdfs:comment
La Operación Deadlight fue el nombre en código dado al echado a pique de los U-boot rendidos a los Aliados tras la derrota de Alemania al finalizar la Segunda Guerra Mundial. De los 156 U-boots que se rindieron al finalizar la contienda, 116 fueron echados a pique durante la operación Deadlight.​ La operación fue ideada por la Royal Navy y planeaba remolcar los submarinos a tres áreas a una distancia en torno a 100 millas al noroeste de Irlanda y hundirlos.​ Las áreas recibieron los nombres en clave XX, YY y ZZ.​ La intención era usar el área XX como principal zona para echar los buques a pique, mientras que 36 debían ser remolcados a ZZ para usarlos como objetivos en maniobras de ataque aéreo. YY era la posición reservada, para en caso de buenas condiciones climatológicas y suficientes su
owl:sameAs
n8:05pnq
dct:subject
category-es:Reino_Unido_en_la_Segunda_Guerra_Mundial category-es:Reino_Unido_en_1945 category-es:Reino_Unido_en_1946 category-es:Historia_de_Irlanda_del_Norte category-es:Kriegsmarine category-es:Política_de_la_Segunda_Guerra_Mundial category-es:Alemania_en_la_Segunda_Guerra_Mundial category-es:Operaciones_de_la_Segunda_Guerra_Mundial
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Operación_Deadlight
dbo:wikiPageID
4884477
dbo:wikiPageRevisionID
123060625
dbo:wikiPageLength
4480
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La Operación Deadlight fue el nombre en código dado al echado a pique de los U-boot rendidos a los Aliados tras la derrota de Alemania al finalizar la Segunda Guerra Mundial. De los 156 U-boots que se rindieron al finalizar la contienda, 116 fueron echados a pique durante la operación Deadlight.​ La operación fue ideada por la Royal Navy y planeaba remolcar los submarinos a tres áreas a una distancia en torno a 100 millas al noroeste de Irlanda y hundirlos.​ Las áreas recibieron los nombres en clave XX, YY y ZZ.​ La intención era usar el área XX como principal zona para echar los buques a pique, mientras que 36 debían ser remolcados a ZZ para usarlos como objetivos en maniobras de ataque aéreo. YY era la posición reservada, para en caso de buenas condiciones climatológicas y suficientes submarinos, poder hundirlos como blancos navales por ataques de artillería naval.​ En el caso de que no pudieran usarse como objetivos, los buques debían hundirse mediante explosivos, cargas, combinaciones de estas o fuego de artilería si estas fallaban.​ Cuando se puso en práctica la operación Deadlight, se encontró que muchos de los submarinos estaban pésimamente conservados, por el tiempo que llevaban amarrados en puerto sin mantenimiento mientras esperaban su destino.​ Combinado con el mal tiempo, implicó que 56 buques se hundieron antes de llegar a las áreas designadas para echarlos a pique, y los que consiguieron llegar, fueron hundidos en general por fuego de artillería en lugar de por cargas explosivas.​ El primer hundimiento tuvo lugar el 17 de noviembre de 1945 y el último el 11 de febrero 1946.​​