This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n12https://plus.codes/8C000000+
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13https://plus.codes/8CCR0000+
n9https://plus.codes/8CCR2J00+
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16https://plus.codes/8CCR2J5M+
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Open_Location_Code?oldid=129180782&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Open_Location_Code
rdfs:label
Open Location Code
rdfs:comment
El Open Location Code (OLC) es un sistema de geocodificación para identificar un área en cualquier lugar de la Tierra.​ Fue desarrollado en la oficina de ingeniería de Google en Zúrich​ y se publicó a finales de octubre de 2014.​ Los códigos de ubicación abiertos también se denominan códigos plus. Desde agosto de 2015, Google Maps soporta códigos Plus en su motor de búsqueda. El algoritmo está licenciado bajo la licencia 2.0 de Apache y está disponible en GitHub.
dct:subject
category-es:Introducciones_de_2014 category-es:Coordenadas_geográficas category-es:Geocódigos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Open_Location_Code
dbo:wikiPageID
8401243
dbo:wikiPageRevisionID
129180782
dbo:wikiPageExternalLink
n9: n12: n13: n16:59
dbo:wikiPageLength
6649
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
El Open Location Code (OLC) es un sistema de geocodificación para identificar un área en cualquier lugar de la Tierra.​ Fue desarrollado en la oficina de ingeniería de Google en Zúrich​ y se publicó a finales de octubre de 2014.​ Los códigos de ubicación abiertos también se denominan códigos plus. Los Códigos de Ubicación Abiertos son una forma de codificar la ubicación en un formato mucho más fácil de usar que mostrando coordenadas en la latitud y longitud. Están diseñados para ser usados como direcciones de calles, y pueden ser especialmente útiles en lugares donde no hay un sistema formal para identificar edificios, como nombres de calles, números de casa y códigos postales.​ Los Códigos de Ubicación Abiertos se derivan de las coordenadas de latitud y longitud, por lo que ya existen en todas partes. Son similares en longitud a un número de teléfono, como por ejemplo 849VCWC8+R9, pero a menudo se pueden acortar a sólo cuatro o seis caracteres cuando se combinan con una localidad (CWC8+R9, Mountain View). Las ubicaciones cercanas entre sí tienen códigos similares. Pueden ser codificados o decodificados de forma offline. El conjunto de caracteres evita caracteres similares, para reducir la confusión y los errores, y elimina vocales para hacer poco probable que un código escriba palabras existentes. El Open Location Code no distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que se puede intercambiar fácilmente por teléfono. Desde agosto de 2015, Google Maps soporta códigos Plus en su motor de búsqueda. El algoritmo está licenciado bajo la licencia 2.0 de Apache y está disponible en GitHub.
Subject Item
dbpedia-es:Open_Location_Codes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Open_Location_Code
Subject Item
wikipedia-es:Open_Location_Code
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Open_Location_Code
Subject Item
dbr:Open_Location_Code
owl:sameAs
dbpedia-es:Open_Location_Code