This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n17http://sdc.cab.inta-csic.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://cab.inta-csic.es/index.php%3Flng=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Observatorio_Virtual_Español?oldid=119016237&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://svo.cab.inta-csic.es/docs/index.php%3Fpagename=Education/
n6http://sdc/vosed/index.
n5http://www.ivoa.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://svo.cab.inta-csic.es/theory/vosa/
n4http://svo.cab.inta-csic.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Observatorio_Virtual_Español
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Observatorio_Virtual_Español
Subject Item
dbpedia-es:Observatorio_Virtual_Español
rdfs:label
Observatorio Virtual Español
rdfs:comment
El Observatorio Virtual Español es un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, que pertenece a la Alianza Internacional de Observatorios Virtuales (Observatorio virtual, VO por sus siglas en inglés) desde junio de 2004.​ Su objetivo principal es fomentar y coordinar las actividades relacionadas con el VO a nivel nacional y actuar como punto de contacto con el resto de iniciativas VO a nivel internacional. El equipo coordinador del proyecto se encuentra en Madrid en el Centro de Astrobiología.
dct:subject
category-es:Observatorios_astronómicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Observatorio_Virtual_Español
dbo:wikiPageID
4978926
dbo:wikiPageRevisionID
119016237
dbo:wikiPageExternalLink
n4:es n5:net n6:jsp n7:es n10:VOcases n14: n17:es
dbo:wikiPageLength
5697
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Observatorio Virtual Español es un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, que pertenece a la Alianza Internacional de Observatorios Virtuales (Observatorio virtual, VO por sus siglas en inglés) desde junio de 2004.​ Su objetivo principal es fomentar y coordinar las actividades relacionadas con el VO a nivel nacional y actuar como punto de contacto con el resto de iniciativas VO a nivel internacional. El equipo coordinador del proyecto se encuentra en Madrid en el Centro de Astrobiología.