This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrición?oldid=130409662&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nutrition.
n14http://es.dbpedia.org/resource/Men'
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://www.plazayvaldes.es/libro/del-comer-al-nutrir/1389/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.dbpedia.org/resource/María_del_Pilar_Pérez_(nutrióloga)
n16http://es.dbpedia.org/resource/Nutrición_Hospitalaria_(revista)
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
n17http://scioteca.caf.com/handle/123456789/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Nutrición
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
n14:s_Health
prop-es:categoría
dbpedia-es:Nutrición
dbo:literaryGenre
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
n14:s_Fitness
dbo:literaryGenre
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Elena_Musmanno
prop-es:área
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Enfermedad_nutricional
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Enfermedades_nutricionales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutricion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutricion_humana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutricional
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutrición
rdfs:label
Nutrición
rdfs:comment
La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento,​ manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico. Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos​ que suceden en el organismo.
owl:sameAs
n15:05djc
dct:subject
category-es:Nutrición
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Nutrición
prop-es:autor
Herrera Racionero, Paloma
prop-es:año
2010
prop-es:editorial
Plaza y Valdés
prop-es:isbn
978
prop-es:título
Del comer al nutrir. La ignorancia ilustrada del comensal moderno.
prop-es:url
n18:
dbo:wikiPageID
944806
dbo:wikiPageRevisionID
130409662
dbo:wikiPageExternalLink
n13:html n17:1128 n18:
dbo:wikiPageLength
41074
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento,​ manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia. Los procesos microscopistas están relacionados con la absorción, digestión, metabolismo y excreción. Los procesos moleculares o microscopistas están relacionados con el equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc. Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos​ que suceden en el organismo. La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos y bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.
Subject Item
dbpedia-es:Nutritiva
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutritivas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutritivo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Nutritivos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Antoine_Parmentier
prop-es:área
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
n4:
prop-es:educación
dbpedia-es:Nutrición
dbo:education
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
n16:
prop-es:especialidad
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Pilar_Ibern
dbo:occupation
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Manual_de_cocina_del_Instituto_Crandon
prop-es:tema
dbpedia-es:Nutrición
dbo:nonFictionSubject
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Libras_de_Amor
prop-es:servicios
dbpedia-es:Nutrición
dbo:service
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Prozis
dbo:industry
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbpedia-es:Función_de_nutrición
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nutrición
Subject Item
dbr:Nutrition
owl:sameAs
dbpedia-es:Nutrición