This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Nuevas_rutas_en_sonido?oldid=119721752&ns=
n16http://dbpedia.org/ontology/Work/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.dbpedia.org/resource/Corre,
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Nuevas_Rutas_en_Sonido
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Nuevas_rutas_en_sonido
Subject Item
wikipedia-es:Nuevas_rutas_en_sonido
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Nuevas_rutas_en_sonido
Subject Item
dbpedia-es:Nuevas_rutas_en_sonido
rdf:type
wikidata:Q386724 dbo:Work dbo:MusicalWork owl:Thing schema:CreativeWork wikidata:Q2188189 schema:MusicAlbum dbo:Album wikidata:Q482994
rdfs:label
Nuevas rutas en sonido
rdfs:comment
Nuevas Rutas en Sonido es el segundo álbum de la banda Mexicana The Spiders. Lo primero que llama la atención en este es la ausencia de el armonioso órgano de , quien en aquel entonces colaboraba con La Revolución de Emiliano Zapata uno de los elementos sobresalientes de su álbum debut, pero sus arreglos no dejan de ser finos y sobrios, dando un papel principal a la guitarra de "el Tucky" quien comenzó a demostrar su excelsa técnica en la guitarra, cosa que prueba con una magistral elaboración de riffs y arreglos que lo colocan como uno de los más grandes guitarristas mexicanos de la historia. dando muestras de su tremendo dominio vocal, pero esta vez incorporando sonidos desgarrados de su voz, semejante a John Kay de Steppenwolf, luciéndose con escalas y líneas tremendas al bajo, que po
dct:subject
category-es:Álbumes_de_1973 category-es:Álbumes_de_The_Spiders
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Nuevas_rutas_en_sonido
prop-es:actual
Nuevas Rutas en Sonido
prop-es:anterior
Back
prop-es:discográfica
dbpedia-es:RCA_Records
prop-es:duración
2668.0
prop-es:estilo
dbpedia-es:Hard_rock dbpedia-es:Blues dbpedia-es:Rock_psicodélico
prop-es:grupo
dbpedia-es:The_Spiders
prop-es:lanzamiento
1973
prop-es:nombre
Nuevas Rutas en Sonido
prop-es:posterior
Corre, Corre
prop-es:tipo
dbpedia-es:Álbum
dbo:wikiPageID
6360117
dbo:wikiPageRevisionID
119721752
n16:runtime
44.46666666666667
dbo:wikiPageLength
2826
dbo:band
The Spiders
dbo:runtime
2668.0
dbo:title
Nuevas Rutas en Sonido (1973)
dbo:genre
dbpedia-es:Blues dbpedia-es:Rock_Psicodélico dbpedia-es:Hard_Rock
dbo:previousWork
dbpedia-es:Back
dbo:recordLabel
dbpedia-es:RCA_Victor
dbo:subsequentWork
n13:_Corre
dbo:type
dbpedia-es:Álbum
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Nuevas Rutas en Sonido es el segundo álbum de la banda Mexicana The Spiders. Lo primero que llama la atención en este es la ausencia de el armonioso órgano de , quien en aquel entonces colaboraba con La Revolución de Emiliano Zapata uno de los elementos sobresalientes de su álbum debut, pero sus arreglos no dejan de ser finos y sobrios, dando un papel principal a la guitarra de "el Tucky" quien comenzó a demostrar su excelsa técnica en la guitarra, cosa que prueba con una magistral elaboración de riffs y arreglos que lo colocan como uno de los más grandes guitarristas mexicanos de la historia. dando muestras de su tremendo dominio vocal, pero esta vez incorporando sonidos desgarrados de su voz, semejante a John Kay de Steppenwolf, luciéndose con escalas y líneas tremendas al bajo, que por momentos eclipsa los demás instrumentos y incansable con los platillos, redobles y remates hasta en las piezas más lentas. En este álbum la banda muestra consistencia con su gigantesco debut, nunca dieron por sentado su clásico sonido, siempre buscaron expandirse, y aquí dejan un poco los sonidos psicodélicos para ahondar un poco en el Hard Rock podemos encontrar incluso algunos matices progresivos, o ritmos más latinos. El grupo no desaprovecha su talento, siguiendo con la tendencia de un rock muy fino y bien estructurado, con una clara influencia de blues y donde la guitarra cobra un papel más preponderante que en el álbum debut.