This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Noray?oldid=130313400&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Bitts
owl:sameAs
dbpedia-es:Noray
Subject Item
dbpedia-es:Manigueta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Noray
Subject Item
dbpedia-es:Noray
rdfs:label
Noray
rdfs:comment
En la jerga marinera, el término noray (pl. «norayes» o «noráis») se refiere a un tipo concreto de amarre en tierra que permite fijar la embarcación. Recibe también el nombre de bolardo o bita. Las gazas de los cabos de amarre se encapillan, según muestra la figura (encapillar por seno). Esto permite que el orden en que se desamarra sea indiferente; esto es, cualquier cabo puede ser soltado (largado) en cualquier orden, lo que facilita enormemente la maniobra de desatraque.
dct:subject
category-es:Náutica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Noray
dbo:wikiPageID
382351
dbo:wikiPageRevisionID
130313400
dbo:wikiPageLength
2232
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
En la jerga marinera, el término noray (pl. «norayes» o «noráis») se refiere a un tipo concreto de amarre en tierra que permite fijar la embarcación. Recibe también el nombre de bolardo o bita. Las gazas de los cabos de amarre se encapillan, según muestra la figura (encapillar por seno). Esto permite que el orden en que se desamarra sea indiferente; esto es, cualquier cabo puede ser soltado (largado) en cualquier orden, lo que facilita enormemente la maniobra de desatraque. Nótese que si se encapillara uno a continuación del otro (sin esta ingeniosa precaución), obligaría a efectuar la maniobra en el orden inverso a la hora de zarpar.
Subject Item
dbpedia-es:Bita
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Noray
Subject Item
wikipedia-es:Noray
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Noray
Subject Item
dbr:Bollard
owl:sameAs
dbpedia-es:Noray