This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Neuroendocrinología?oldid=130409661&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Neuroendocrinología
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Neuroendocrinología
Subject Item
dbr:Neuroendocrinology
owl:sameAs
dbpedia-es:Neuroendocrinología
Subject Item
dbpedia-es:Neuroendocrinólogo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Neuroendocrinología
Subject Item
dbpedia-es:Neuroendocrinología
rdfs:label
Neuroendocrinología
rdfs:comment
La neuroendocrinología es la rama de la biología (específicamente de la fisiología) que estudia la interacción entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, es decir, la forma en que el cerebro regula la actividad hormonal en el cuerpo​. Los sistemas nervioso y endocrino suelen actuar juntos en un proceso llamado integración neuroendocrina, para regular los procesos fisiológicos del cuerpo humano.
dct:subject
category-es:Neuroendocrinología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Neuroendocrinología
dbo:wikiPageID
6589975
dbo:wikiPageRevisionID
130409661
dbo:wikiPageLength
3127
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La neuroendocrinología es la rama de la biología (específicamente de la fisiología) que estudia la interacción entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, es decir, la forma en que el cerebro regula la actividad hormonal en el cuerpo​. Los sistemas nervioso y endocrino suelen actuar juntos en un proceso llamado integración neuroendocrina, para regular los procesos fisiológicos del cuerpo humano. La neuroendocrinología surgió del reconocimiento de que el cerebro, especialmente el hipotálamo, controla la secreción de hormonas de la glándula pituitaria, y posteriormente se ha ampliado para investigar numerosas interconexiones de los sistemas endocrino y nervioso. El sistema neuroendocrino es el mecanismo por el cual el hipotálamo mantiene la homeostasis, regulando la reproducción, el metabolismo, el comportamiento alimentario y de bebida, la utilización de la energía, la osmolaridad y la presión sanguínea.