This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n4http://es.wikisource.org/wiki/Los_nueve_libros_de_la_Historia:
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Nasamones?oldid=118015349&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Nasamones
rdfs:label
Nasamones
rdfs:comment
Los Nasamones fueron un antiguo pueblo nómada de Libia (África en la antigüedad). Heródoto los declara como un pueblo importante y esencialmente se basaban en la ganadería, en la recolección de los dátiles solamente en verano, dejando a los rebaños cerca del mar, en un lugar llamado Augila donde hay muchas palmeras (se ha identificado con el oasis de Audjila, famoso por su gran número de palmeras) y en la caza de la langosta (costumbre que todavía se puede ver en pueblos del Sáhara), que cocinaban de esta manera: las dejaban secar al Sol y luego las espolvoreaban en la leche, tras triturarlas.
dct:subject
category-es:Etnias_de_África category-es:Historia_antigua_de_Libia category-es:Pueblos_antiguos_de_África
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Nasamones
dbo:wikiPageID
4040358
dbo:wikiPageRevisionID
118015349
dbo:wikiPageExternalLink
n4:_Libro_IV
dbo:wikiPageLength
2182
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Los Nasamones fueron un antiguo pueblo nómada de Libia (África en la antigüedad). Heródoto los declara como un pueblo importante y esencialmente se basaban en la ganadería, en la recolección de los dátiles solamente en verano, dejando a los rebaños cerca del mar, en un lugar llamado Augila donde hay muchas palmeras (se ha identificado con el oasis de Audjila, famoso por su gran número de palmeras) y en la caza de la langosta (costumbre que todavía se puede ver en pueblos del Sáhara), que cocinaban de esta manera: las dejaban secar al Sol y luego las espolvoreaban en la leche, tras triturarlas. Los hombres podían poseer varias esposas, diciéndose que mantenían relaciones sexuales muy ocasionalmente, haciendo este ritual: posaban un bastón el arena y, como dice Heródoto, "yacían con la que sea". Además, cuando un nasamón se casa por primera vez, la novia debe yacer con todos los invitados, y después de culminada la cópula recibía la dádiva para la boda. Sus juramentos se hacían sobre las tumbas de los personajes más importantes que consideraban más valientes o ecuánimes, y en algunos acuerdos, las personas que los conciben deben dar de beber de su mano al otro acordante, si no hay agua pueden lamer la arena (Heródoto sigue una línea muy especial en las costumbres, donde los juramentos o la trata de acuerdos tienen especial lugar). En el arte adivinatorio dice que las personas se deben acostar sobre los sepulcros de los muertos y el sueño que tengan determinará su futuro. Según Heródoto, los nasamones entierran a sus ancestros sentados, intentando que el muerto muera también sentado (se ha interpretado que en vez de enterrarlo sentado, lo hicieran en posición fetal, entregándolo a sus dioses como se lo vio nacer).
Subject Item
wikipedia-es:Nasamones
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Nasamones
Subject Item
dbr:Nasamones
owl:sameAs
dbpedia-es:Nasamones