This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n19http://www.museosdelaiglesia.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Museología?oldid=129962086&ns=
n4https://web.archive.org/web/20070816210524/http:/www.naya.org.ar/articulos/museologia.
n13http://www.webjournal.unior.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16https://web.archive.org/web/20160305111836/http:/www.museamagazine.com/
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://www.nuevamuseologia.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n20https://web.archive.org/web/20101127153140/http:/dictionaryofarthistorians.org/salernol.
Subject Item
dbpedia-es:Ximena_Escudero
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Museología
dbo:occupation
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Museología
rdfs:label
Museología
rdfs:comment
La museología (del griego μουσειόν = museión 'museo', lugar de las musas y λόγος = logos, razonamiento, argumentación, habla) es una rama de las humanidades que trata de los museos, su historia, su influencia en la sociedad y las técnicas de conservación y catalogación. Los primeros museos, llamados "Gabinetes de Curiosidades", surgidos a fines del siglo XV o durante el XVI en la Edad Media, eran amontonamientos de objetos desconectados entre sí, sin clasificar o indicar, que llenaban todo el espacio, provocando un exceso visual que, prácticamente, no traía aparejada información.
owl:sameAs
n17:03gfrv
dct:subject
category-es:Interpretación_del_patrimonio category-es:Museología category-es:Ciencias_Históricas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Museología
dbo:wikiPageID
2110608
dbo:wikiPageRevisionID
129962086
dbo:wikiPageExternalLink
n4:htm n10:org n13:it n16: n19:es n20:htm
dbo:wikiPageLength
10959
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
La museología (del griego μουσειόν = museión 'museo', lugar de las musas y λόγος = logos, razonamiento, argumentación, habla) es una rama de las humanidades que trata de los museos, su historia, su influencia en la sociedad y las técnicas de conservación y catalogación. Los primeros museos, llamados "Gabinetes de Curiosidades", surgidos a fines del siglo XV o durante el XVI en la Edad Media, eran amontonamientos de objetos desconectados entre sí, sin clasificar o indicar, que llenaban todo el espacio, provocando un exceso visual que, prácticamente, no traía aparejada información. El concepto de museo, definido por Guillermo Budé en su Lexicon-Graeco-Latinum de 1554, como "un lugar dedicado a las musas y al estudio, donde se ocupa de cada uno de las nobles disciplinas". Será a fines del siglo XIX cuando el Museo de Historia Natural de Londres exhiba sus objetos ordenados científicamente, gracias a las clasificaciones de Carlos Linneo. A lo largo del siglo XX, las técnicas de exposición fueron incorporando los avances de la comunicación, hasta hoy, en que los museos pueden considerarse multimediáticos. En la actualidad el museólogo trabaja junto a las ciencias de la comunicación y la informática. Estas informaciones escritas deben ser cortas, al estilo periodístico, pero con contenido científico. La televisión y la informática han sido incorporadas para transmitir los contenidos de forma lúdica y efectiva. La manipulación de objetos pasó a ser prácticamente una condición esencial de muchos museos, así como la inclusión de tecnología que fue durante un tiempo exclusiva de parques de diversión (dinosaurios para cabalgar, trenes para recorrer réplicas de minas, etc.). Esto, sin duda, genera polémica, pues no son todos los museólogos que aceptan la inclusión de elementos considerados "de cultura de masa" para llevar al público el resultado de investigaciones científicas, pero la cantidad de visitas a los museos que han aceptado la incorporación de las nuevas tecnologías demuestra que este es el camino para conciliar el saber (antes considerado) "erudito" con las nuevas formas de comprender.
Subject Item
wikipedia-es:Museología
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbr:Museology
owl:sameAs
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Judith_Forstmann
prop-es:profesión
dbpedia-es:Museología
dbo:profession
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Museologia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Museólogo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Claudio_Bertonatti
prop-es:área
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Vesna_Girardi-Jurkić
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Museología
dbo:occupation
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:José_María_Muriá
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Museología
dbo:occupation
dbpedia-es:Museología
Subject Item
dbpedia-es:Luis_Repetto
dbo:occupation
dbpedia-es:Museología