This HTML5 document contains 75 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n5https://web.archive.org/web/20141109113626/http:/www.frankapilla.com/html/trilogiadelmuro.
n22http://geopolitico.es/
n24https://www.bbc.com/mundo/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Berlín?oldid=130380504&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n23https://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2014/11/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://www.berliner-mauer-dokumentationszentrum.de/index_es.
n11https://web.archive.org/web/20090922041133/http:/www.dw-world.de/popups/popup_single_mediaplayer/0,,4418644_type_video_struct_9129_contentId_4447651,00.
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
n18https://www.wir-waren-so-frei.de/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n17http://www.berlin.de/mauer/index.es.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n21http://www.elmundo.es/especiales/2009/11/internacional/muro_de_berlin/telon_acero/berlin_1989.
n26http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Flag_of_East_Berlin_(1956-1990).
n19http://www.elpais.com/articulo/opinion/Medio/siglo/muro/Berlin/elpepiopi/20110813elpepiopi_13/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n25http://murodeberlin.rtve.es/
n20https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
dbpedia-es:Caída_del_Muro_de_Berlín
prop-es:ubicación
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Caida_del_muro_de_Berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Caida_del_Muro_de_Berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:La_caida_del_Muro_de_Berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Berliner_Mauer
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Caida_del_Muro_de_Berlin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muralla_de_Berlin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muralla_de_Berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muro_de_Berlin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muro_de_berlin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muro_de_berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbr:Berlin_Wall
owl:sameAs
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:La_caida_del_Muro_de_Berlin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
rdfs:label
Muro de Berlín
rdfs:comment
El Muro de Berlín (en alemán, Berliner Mauer, pronunciado /bɛʁˈliːnɐ ˈmaʊ̯ɐ/ ( )) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años.​ Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.​ Este muro era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» (Antifaschistischer Schutzwall)​​ y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «Muro de la Vergüenza» (Schandmauer).​​
owl:sameAs
n10:017f5
dct:subject
category-es:Muro_de_Berlín category-es:Alemania_en_1989 category-es:Arquitectura_de_Alemania_del_siglo_XX category-es:Historia_de_la_República_Democrática_Alemana category-es:Alemania_en_1961
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Muro_de_Berlín
prop-es:altura
3,6 m
prop-es:apellidos
dbpedia-es:Dionisio_Garzón
prop-es:año
2019
prop-es:condición
Demolido, se conservan fragmentos
prop-es:construido
--08-13
prop-es:demolido
--11-09
prop-es:editorial
La Esfera de los Libros
prop-es:eventos
dbpedia-es:Caída_del_Muro_de_Berlín
prop-es:fecha
13
prop-es:fechaacceso
16
prop-es:imagen
West and East Berlin.svg Berlinermauer.jpg
prop-es:imagen2Tamaño
270
prop-es:imagenTamaño
270
prop-es:isbn
9788491644866
prop-es:materiales
dbpedia-es:Concreto_armado
prop-es:nombre
Dionisio Ricardo Muro de Berlín
prop-es:obra
dbpedia-es:El_País
prop-es:perímetro
155.0
prop-es:período
dbpedia-es:Guerra_Fría
prop-es:pieDeFoto
Mapa de Berlín Oeste y Este, los cruces fronterizos y las redes de metro (El muro de Berlín en Bethaniendamm visto desde Berlín Oeste en 1986. Aquí, el muro sigue la curva del canal Luisenstadt, llenado en los años 1930.)
prop-es:tipo
dbpedia-es:Muro_de_seguridad
prop-es:título
La caída del muro de Berlín. El final de la Guerra Fría y el auge de un nuevo mundo Medio siglo del muro de Berlín
prop-es:ubicación
Madrid dbpedia-es:Berlín_Este n26:svg
prop-es:url
n19:Tes
dbo:wikiPageID
33207
dbo:wikiPageRevisionID
130380504
dbo:wikiPageExternalLink
n5:htm n6:html n11:html n17:html n18: n20:Ovk_v_i3DDo n21:html n22:muro-de-berlin-el-mayor-campo-de-concentracion-de-la-historia n19:Tes n23:141105_galeria_berlin_oriental_occidental_aniversario_en_finde n24:noticias-50293676 n25:
dbo:wikiPageLength
49687
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El Muro de Berlín (en alemán, Berliner Mauer, pronunciado /bɛʁˈliːnɐ ˈmaʊ̯ɐ/ ( )) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años.​ Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.​ Este muro era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» (Antifaschistischer Schutzwall)​​ y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «Muro de la Vergüenza» (Schandmauer).​​ El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para impedir la voluntad popular de construir un Estado socialista en la Alemania del Este.​ Un muro de 45 kilómetros dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros 115 kilómetros rodeaban su parte oeste aislándola de la RDA. Es decir, el Muro constituía la frontera estatal entre la RDA y el enclave de Berlín Oeste. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.​ Se desconoce el número exacto de personas que fallecieron al intentar cruzar la frontera a través del muro, ya que el lado oriental estaba fuertemente vigilado, y no se dudaba en disparar a aquellos que intentaban pasar al lado occidental sin permiso. Alrededor de 3000 personas fueron detenidas mientras trataban de cruzar ilegalmente hacia la RFA, ocurriendo la última detención el 5 de febrero de 1989. En cuanto al número de fallecidos, la Fiscalía de Berlín considera que el saldo fue de más de 200 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte, el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.​
Subject Item
dbpedia-es:Peter_Fechter
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
dbo:knownFor
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
dbpedia-es:La_caída_del_Muro_de_Berlín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Muro_de_Berlín
Subject Item
wikipedia-es:Muro_de_Berlín
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Muro_de_Berlín