This HTML5 document contains 68 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://www.concertacion.org/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Concertación?oldid=129211329&ns=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Referéndum_constitucional_y_consulta_popular_de_Ecuador_de_2011
prop-es:partido2Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_municipales_de_Santo_Domingo_de_los_Colorados_de_2019
prop-es:partido3Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_presidenciales_de_Ecuador_de_2017
prop-es:partido1Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_presidenciales_de_Ecuador_de_2021
prop-es:partido
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Concertación_Nacional_Democrática
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_municipales_de_Azogues_de_2019
prop-es:partido2Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
wikipedia-es:Movimiento_Concertación
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_seccionales_de_Ecuador_de_2019
prop-es:partido
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Consulta_popular_de_Ecuador_de_2017
prop-es:partido2Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Referéndum_constitucional_y_consulta_popular_de_Ecuador_de_2018
prop-es:partido7Coalición
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_provinciales_de_Pichincha_de_2019
prop-es:partido
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_del_Distrito_Metropolitano_de_Quito_de_2019
prop-es:partido
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
Subject Item
dbpedia-es:Movimiento_Concertación
rdf:type
dbo:Organisation dbo:PoliticalParty dbo:Agent wikidata:Q7278 wikidata:Q43229 n15:SocialPerson n15:Agent owl:Thing wikidata:Q24229398 schema:Organization
rdfs:label
Movimiento Concertación
rdfs:comment
Movimiento Concertación​ es un partido político centrista de Ecuador, llamado anteriormente Concertación Nacional Democrática. Su presidente es César Montúfar, quien fue asambleista por Pichincha en el periodo 2009 - 2013. Por las filas de esta organización partidista, aunque pequeña y sin una importante organización de base, pasaron figuras destacadas de la política ecuatoriana como Benjamín Rosales, José Pileggi, Mae Montaño quien pasó a Concertación luego de dirigir (UNO), entre otros.​ Con el tiempo el movimiento perdió su registro ante la autoridad electoral de Ecuador aunque se mantuvo activo informalmente y con un parlamentario y pasó a llamarse Concertación Nacional y luego Concertación, siéndole asignado la lista 51.
owl:sameAs
n7:09gdsqj
foaf:name
Concertación
foaf:homepage
n5:
dct:subject
category-es:Partidos_políticos_fundados_en_2007 category-es:Partidos_progresistas category-es:Partidos_políticos_ecuatorianos_de_centro
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Movimiento_Concertación
prop-es:color
#87CEFA
prop-es:colores
Azul Celeste Rojo Opaco
prop-es:escaños
(incluidas alianzas)
prop-es:escaños1Título
dbpedia-es:Asamblea_Nacional_de_Ecuador
prop-es:escaños2Título
dbpedia-es:Parlamento_Andino
prop-es:escaños3Título
dbpedia-es:Provincias_de_Ecuador
prop-es:eslogan
Juntos sí podemos
prop-es:fundación
2007
prop-es:ideología
dbpedia-es:Democracia_liberal Progresismo
prop-es:internacional
Ninguna
prop-es:logo
Concertacionec.png
prop-es:líder
dbpedia-es:César_Montúfar
prop-es:nombre
Concertación
prop-es:país
Ecuador
prop-es:posición
dbpedia-es:Centro_político
prop-es:presidente
Alfredo Carrasco
prop-es:sede
dbpedia-es:Ecuador dbpedia-es:Quito
prop-es:web
n5:
prop-es:escaños4Título
dbpedia-es:Cantones_de_Ecuador
prop-es:membresía
161676
dbo:wikiPageID
5067657
dbo:wikiPageRevisionID
129211329
dbo:wikiPageExternalLink
n5:
dbo:wikiPageLength
8826
dbo:colourName
#87CEFA
dbo:formationYear
2007-01-01
dbo:headquarter
dbpedia-es:Quito dbpedia-es:Ecuador
dbo:ideology
dbpedia-es:Progresismo dbpedia-es:Democracia_liberal
dbo:leader
dbpedia-es:César_Montúfar
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Movimiento Concertación​ es un partido político centrista de Ecuador, llamado anteriormente Concertación Nacional Democrática. Su presidente es César Montúfar, quien fue asambleista por Pichincha en el periodo 2009 - 2013. Por las filas de esta organización partidista, aunque pequeña y sin una importante organización de base, pasaron figuras destacadas de la política ecuatoriana como Benjamín Rosales, José Pileggi, Mae Montaño quien pasó a Concertación luego de dirigir (UNO), entre otros.​ Con el tiempo el movimiento perdió su registro ante la autoridad electoral de Ecuador aunque se mantuvo activo informalmente y con un parlamentario y pasó a llamarse Concertación Nacional y luego Concertación, siéndole asignado la lista 51. Participó en las elecciones a la Asamblea Constituyente de 2007, donde alcanzó el 0.33% de los votos. En las elecciones parlamentarias de 2009 colocó un asambleísta, César Montúfar, quien mantuvo un rol de fiscalizador de la administración pública durante su ejercicio del cargo. El movimiento participó en la consulta popular de mayo de 2011 donde promovió el NO, contra el oficialismo de Alianza PAIS.​ En 2012 el movimiento no pudo cumplir las formalidades del Estado para continuar siendo un movimiento formal con capacidad de participar en comicios. En 2013 el director de Concertación, Juan Carlos Solines, aceptó la oferta del nuevo movimiento Creando Oportunidades (CREO) de ser su candidato a vicepresidente de la república acompañando a Guillermo Lasso, en las elecciones presidenciales de ese año. Esto provocó un cruce de versiones entre Solines y Montúfar, sobre si habían existido o no conversaciones previas para una coalición electoral de Concertación con CREO, este problema provocó que varios militantes de Concertación salieran de sus filas y siguieran a Solines.​ Concertación liderada por Montúfar apoyó al candidato Mauricio Rodas. El 29 de mayo de 2014 el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), recalificó a Concertación otorgándole la lista 51.​ En agosto del 2016, el movimiento se unió a la coalición La Unidad liderada por el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, aceptando a la candidata presidencial de la coalición Cynthia Viteri.​ Al ser disuelta la Unidad, el movimiento ratificó su apoyo a Viteri.