This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Montera?oldid=118860761&ns=
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Montera
rdfs:label
Montera
rdfs:comment
La montera es el sombrero tradicional de los toreros —tanto del espada como de los banderilleros—. Se usa desde el siglo XIX, en sustitución del bicornio de alguaciles y otros oficiales autorizados a ejecutar muertes.​ Fue introducida a la indumentaria taurina en 1835 por el torero Francisco Montes, «Paquiro», quien realizó diversas modificaciones al traje de luces.​​ La montera está habitualmente hecha de astracán con una cubierta interior de tafetán. Son varios los toreros que llevan en su interior alguna imagen por la que tenga especial devoción.
owl:sameAs
n10:073_b9
dct:subject
category-es:Indumentaria_de_España category-es:Útiles_y_elementos_del_toreo category-es:Tocados
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Montera
dbo:wikiPageID
2150560
dbo:wikiPageRevisionID
118860761
dbo:wikiPageLength
2267
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La montera es el sombrero tradicional de los toreros —tanto del espada como de los banderilleros—. Se usa desde el siglo XIX, en sustitución del bicornio de alguaciles y otros oficiales autorizados a ejecutar muertes.​ Fue introducida a la indumentaria taurina en 1835 por el torero Francisco Montes, «Paquiro», quien realizó diversas modificaciones al traje de luces.​​ La montera está habitualmente hecha de astracán con una cubierta interior de tafetán. Son varios los toreros que llevan en su interior alguna imagen por la que tenga especial devoción.
Subject Item
dbr:Montera
owl:sameAs
dbpedia-es:Montera
Subject Item
wikipedia-es:Montera
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Montera